Un estudio ha logrado desarrollar un sistema de genética inversa basado en genómica sintética para el virus de la peste porcina africana (PPA), una enfermedad vírica altamente contagiosa que afecta tanto al cerdo doméstico como al jabalí. Este avance permitirá a la comunidad científica acelerar el desarrollo de vacunas y comprender mejor la patogénesis del [Leer más…]
Ganadería
Cataluña permitirá evitar el vaciado sanitario obligatorio en algunos casos de tuberculosis bovina
El Departamento de Agricultura de Cataluña ha accedido a flexibilizar la aplicación del vaciado sanitario obligatorio en explotaciones de vacuno de carne afectadas por tuberculosis, tras una reunión bilateral mantenida con Unió de Pagesos, según ha informado la organización agraria. Desde que Cataluña obtuvo en 2023 el estatus de territorio oficialmente libre de tuberculosis bovina, [Leer más…]
Cantabria publica el numero de lobos que se extraerá por municipio
El Gobierno de Cantabria ha publicado una resolución que establece el cupo de extracciones de lobo para la campaña 2025/2026 en la Comunidad Autónoma. El documento, recogido en un boletín extraordinario, retoma el control poblacional de la especie tras la salida del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), amparándose [Leer más…]
Se estabiliza el vacuno de vida en la lonja de León
Después de varios meses de subidas consecutivas en el ganado de vida del vacuno que llegó a alcanzar precios récord, la bajada importante que hubo la semana pasada en la Lonja de León hacía temer un reajuste de los precios. Finalmente, no ha sido así y la repetición vivida ayer en la lonja, indica una [Leer más…]
Las ventas de antibióticos veterinarios se reducen a la mitad en 12 años
Las ventas de antibióticos destinados a animales productores de alimentos representaron en 2023 el 98 % del total de medicamentos veterinarios con sustancias antibióticas comercializados en la Unión Europea, según los últimos datos del informe ESUAvet, impulsado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) a través de la plataforma ASU. Las penicilinas encabezaron las ventas, [Leer más…]
El USDA sorprende con cifras inferiores a las esperadas y anticipa un posible repunte de precios en 2025
El último informe trimestral del USDA sobre cerdos y lechones, con datos al 1 de marzo, ha sorprendido con cifras inferiores a las esperadas. El inventario total se sitúa en 74,5 millones de animales, lo que supone un descenso del 0,5 % respecto al trimestre anterior y un 0,24 % menos en comparación interanual, frente [Leer más…]
El Consejo de Estado de Francia avala las contribuciones obligatorias del sector porcino a la interprofesión
El Consejo de Estado francés ha desestimado el recurso presentado por la sociedad cooperativa agrícola Cooperl Arc Atlantique contra el decreto ministerial que prorrogó hasta 2025 el acuerdo interprofesional del sector porcino, por el que se establecen contribuciones económicas obligatorias a favor de la Interprofesional Nacional Porcina (INAPORC). La decisión, emitida el pasado 31 de [Leer más…]
Ligero descenso en los sacrificios de cerdos de bellota, pese a una montanera favorable
La presente montanera 2024-2025 ha registrado un descenso del 2 % en el número de sacrificios de cerdos de bellota respecto a la campaña anterior, según los registros del sistema de trazabilidad de la Norma de Calidad del Ibérico gestionado por la Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI). En términos absolutos, se han sacrificado 11.610 animales [Leer más…]
La CE activa el banco de vacunas de fiebre aftosa serotipo O
Ante la evolución desfavorable de la fiebre aftosa en Europa Central, la Comisión Europea ha activado el banco de vacunas del serotipo O para distribuir 500.000 dosis destinadas a su uso en rumiantes y porcino. Esta medida preventiva se enmarca en la estrategia comunitaria para contener el brote y evitar su propagación a otros Estados [Leer más…]
La industria española de sanidad y nutrición animal creció un 8,5 % en 2024
La facturación global de la industria española de sanidad y nutrición animal alcanzó los 2.276 M€ en 2024, lo que representa un incremento del 8,54 % respecto al año anterior. De esta cifra, 1.382 M€ correspondieron al mercado nacional, con una subida del 7,56 %, mientras que las exportaciones sumaron 894 M€, un 10,10 % más que en 2023. Según Veterindustria, [Leer más…]












