Tras el avistamiento de dos posibles ejemplares en los términos municipales de Cistella, Cabanelles y Albanyà, en Cataluña el Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de Cataluña ha intensificado el seguimiento del lobo en la comarca del Alt Empordà. Las imágenes obtenidas por las cámaras de fototrampeo, instaladas cerca de una explotación ganadera que [Leer más…]
Ganadería
Se prevé una caída del 0,5% anual de la producción porcina UE en la próxima década
El sector porcino de la UE se encuentra actualmente muy influenciado por la presencia de la Peste Porcina Africana (PPA). Aunque no se esperan brotes importantes o incontrolados, la implementación de normas más estrictas en algunos países de la UE y la disminución de las oportunidades de exportación están reduciendo la producción, de acuerdo con [Leer más…]
Producción avícola UE: aumento del 0,5% anual de aquí a 2035
En 2024, la producción avícola de la UE ha seguido aumentando, a pesar del crecimiento limitado del año anterior, la demanda estable y los costes de alimentación y precios de producción favorables. Los cambios en los patrones de consumo en la UE, junto con las crecientes oportunidades de exportación, aumentarán la producción avícola de la [Leer más…]
La ucraniana MHP quiere hacerse con el Grupo UVESA
Grupo UVESA ha recibido una oferta pública de adquisición por parte de MHP SE, destacado grupo alimentario internacional con importantes instalaciones de producción en Ucrania y Europa del Este y que cotiza en la London Stock Exchange como MHPC. La operación está dirigida a todos los accionistas actuales de UVESA y sujeta, entre otras condiciones, a alcanzar [Leer más…]
Mí filete de Mercosur, para Moncloa
Dice el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, que cada español vamos a tocar a tan solo un filete en el reparto de la carne que va a llegar a mayores desde los países de Mercosur, si finalmente se ratifica el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea recientemente anunciado por la [Leer más…]
La llegada de la Navidad acelera la subida del precio de los lechazos
La cercanía de las fechas navideñas, una época de repunte en el consumo de los lechazos ha hecho que, en la sesión de ayer de la lonja de León, haya habido una importante subida de los precios. Esta cuestión, que normalmente se da todos los años, ocurre ahora en un contexto de muy poca oferta [Leer más…]
Los bajos precios en la leche de oveja latxa comprometen al sector ganadero vasco
La difícil situación que atraviesan los productores de leche de oveja latxa para las denominaciones de origen Idiazabal y Roncal, marcada por precios que no cubren los costes de producción, amenaza la sostenibilidad de las explotaciones ganaderas y la calidad del producto. Según los últimos datos, el margen neto de los ganaderos ha caído drásticamente, [Leer más…]
Diego García, nuevo presidente de Veterindustria
Diego García es el nuevo presidente de la Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria), según acuerdo adoptado por unanimidad de la Junta Rectora en la reunión mantenida ayer en su sede madrileña. El nuevo presidente que sucede en el cargo a Andrés Fernández, es en la actualidad vicepresidente sénior [Leer más…]
La gestión de purines en Cataluña, en riesgo por el cierre de plantas de cogeneración
El cierre inminente de las plantas de cogeneración de Alcarràs y Masies de Voltregà, previsto para el 31 de diciembre de 2024, pone en una situación crítica a 185 ganaderos catalanes que dependen de estas instalaciones para la gestión de purines. Estas plantas, actualmente en proceso de reconversión hacia la producción de biogás, biometano e [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
En Alemania, el mercado todavía muestra signos de equilibrio. La demanda se está intensificando y la oferta se ha reducido con un menor peso de las canales. Las presiones sobre los precios han disminuido, sugiriendo un ligero aumento. En Bélgica, el precio del cerdo se mantuvo sin cambios debido a un mercado estable. Los pesos, [Leer más…]