El precio alemán ha registrado un aumento inesperado de 7 céntimos, como consecuencia de la falta de cerdos. Parece que durante algunos meses, los lechones daneses y holandeses, tradicionalmente exportados a Alemania, se han dirigido hacia Polonia o España. Hay varias opiniones que justifican este cambio de dirección. Algunos piensan que los ganaderos alemanes temen [Leer más…]
Ganadería
Software de reconocimiento facial de las vacas para detectar enfermedades
Cainthus, una startup irlandesa usa software de reconocimiento facial para aumentar la productividad de las vacas de carne y leche. La tecnología usa cámaras digitales para el software y monitorea la actividad sin necesidad de usar dispositivos portátiles. La empresa utiliza tecnologías de aprendizaje automático y de imágenes para identificar características del animal, como comportamiento, [Leer más…]
Los seguros de acuicultura registran la siniestralidad más elevada de su historia, con más de 16 millones de euros
El pasado 8 de febrero, la Asociación Empresarial de Acuicultura de España organizó un Seminario para informar y debatir sobre la situación y las posibles mejoras para los seguros de acuicultura. En acto fue introducido por el gerente de APROMAR, Javier Ojeda, y contó con la participación del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y [Leer más…]
Alemania sacrifica 1,5 millones de cerdos menos en 2017
La producción de carne de cerdo en Alemania en 2017 ha descendido en un 2% con respecto a 2016 (- 167.000 t) llegando a 8,11 Mt, según la Oficina alemana de estadística (Destatis). En 2017 se sacrificaron 57,9 millones de animales, lo que supone 1,5 millones de cerdos menos que en 2016 (-2,6%). Este dato [Leer más…]
La ONG ANDA lanza una marca de huevos
Este fin de semana, AVIALTER y ANDA han presentado la marca de huevos ANDA. Es la primera vez que en España una ONG de protección animal avala con su logo un producto de origen animal y es fruto de un interés compartido entre ANDA (Asociación Nacional para la Defensa de los Animales ) y AVIALTER [Leer más…]
El Mapama baraja que los primeros compradores tengan un aval para hacer frente a los impagos
El Ministerio de Agricultura tiene previsto publicar, antes del próximo verano, un Real Decreto que modifique la actual normativa sobre primeros compradores de leche. El objetivo de la modificación es exigirles la formalización de un aval para hacer frente a los previsibles impagos que habían podido contraer con los productores a los que les recogen. [Leer más…]
Designados nuevos Laboratorios de Referencia para piensos
La Comisión Europea ha designado nuevos Laboratorios de Referencia para para metales pesados en piensos y alimentos, para hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) y para micotoxinas en piensos y alimentos. Estos tres laboratorios se venían albergando en el Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea desde 2006, pero desde el 1 de enero de 2018 ya no [Leer más…]
Autorizado el uso del logotipo “Raza autóctona” a la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Raza Serrana Negra
El Ministerio de Agricultura ha autorizado el uso del logotipo “Raza Autóctona” a la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Raza Serrana Negra, en la carne y productos elaborados a partir de dicha raza, conforme al pliego de condiciones presentado por dicha asociación y aprobado por la Consejería de Agricultura y Ganadería de la [Leer más…]
El PSOE critica presenta una PNL para evitar que las subastas de leche del Mapama se hagan por debajo de los costes de producción
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso una Proposición No de Ley (PNL) en la que pide al Gobierno que cambie las normas de adjudicación en subasta de leche para que, además del precio más bajo, tengan en cuenta algún tipo de cláusula que recoja los costes mínimos de producción, determinados con los [Leer más…]
El vacuno será el sector más afectado por el Brexit en Escocia y Gales
Los ganaderos de Escocia serán los más afectados si el Gobierno del Reino Unido no logra un acuerdo comercial antes de abandonar la UE, advierte un reciente informe del Gobierno escocés. El análisis, denominado “Scotland’s Place in Europe: People, Jobs and Investment” explora los posibles escenarios para la economía escocesa cuando Reino Unido abandone la [Leer más…]