La producción de carne de porcino de Castilla y León alcanzó 568.340 toneladas el pasado año 2016, consolidando a la región como segunda productora nacional tras Cataluña, según ha avanzado esta mañana el director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz. Herranz ha presentado esta mañana en Burgos ‘Pork Lovers Tour’, [Leer más…]
Ganadería
SEPOR acoge la Jornada TOP GAN de vacuno
La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) acogió ayer la II Jornada Nacional de Vacuno de Carne, Jornada TOP GAN, organizada por Foro Agro Ganadero. La sesión ha sido inaugurada por el director general de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, Francisco González Zapater, que ha aportado datos sobre la [Leer más…]
El Grupo Operativo para la investigación de quesos de mezcla llega al ecuador del proyecto
El Grupo Operativo nacido para la “identificación y cuantificación de componentes lácteos empleados en la fabricación de los quesos de mezcla”, en el marco de del Programa Nacional de Desarrollo Rural, financiado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), ha llegado a [Leer más…]
Más de 150 avicultores de toda España participan en el IV Monográfico de Avicultura
Más de 150 avicultores de toda España participaron en el IV Monográfico de Avicultura que se desarrolló ayer en la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) con el objetivo de analizar el sector avícola, sus características productivas y el uso de estrategias sanitarias y ambientales enfocadas a la mejora de la producción. El [Leer más…]
Las exportaciones comunitarias de porcino siguen creciendo pero sin llegar al récord de 2016
En el pasado mes de agosto, las exportaciones españolas de porcino llegaron a 52.000 t, cifra similar a la de julio pero más baja que la registrada a principios de año. Por el contrario, en Alemania, la tendencia ha sido a la inversa. Desde el inicio de 2017, las exportaciones han ido creciendo mes a [Leer más…]
El precio medio UE de la leche en septiembre fue de 36,72 cent/kg según LTO, casi 4 céntimos más que el precio español
El precio calculado por la LTO para septiembre es de 36,72 €/100 kg de leche estándar, lo que supone un aumento de 0,69 €/100 kg con respecto al mes previo y de 8,50 €/100 kg con respecto a septiembre de 2017. El precio calculado por la LTO para septiembre es superior al determinado por la [Leer más…]
Precios de la Semana 44 (30/10-05/11/17)
La oferta de carne de cerdo en el mercado europeo en estos meses es superior a la registrada al inicio del año, como consecuencia del aumento estacional y de una mayor disponibilidad. La demanda, por su parte es débil, tanto la del mercado interior como la de los mercados exteriores, por lo que resulta difícil [Leer más…]
La OMS presenta una guía para un uso responsable de los antimicrobianos en animales de producción
La Organización Mundial de la Salud ha presentado una guía, con nuevas directrices sobre el uso de antimicrobianos en animales productores de alimentos, que tienen importancia en medicina humana, recomendando que el sector productor deje de usar antibióticos rutinariamente para promover el crecimiento y prevenir enfermedades en animales sanos. Estas pautas apuntan a ayudar a preservar [Leer más…]
Las exportaciones de porcino de Segovia crecen un 8% y superan los 8,5 millones de euros entre enero y agosto
Las exportaciones de carne y productos del porcino de Segovia han superado los 8,5 millones de euros entre enero y agosto de 2017, lo que supone un incremento del 8,3% respecto al mismo período del pasado año, según ha avanzado el director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz. Herranz, ha [Leer más…]
La iniciativa Esquellana busca recuperar la producción de lana de proximidad gracias al micromecenazgo
Un grupo de personas que apoya el desarrollo rural y sostenible lanza Esquellana, un proyecto para recuperar la lana valenciana por medio de su única oveja autóctona, la guirra. Con un primer procesamiento de 1.600 kilos de lana, la iniciativa, que intentará conseguir la financiación a través del crowdfunding, quiere evitar la desaparición de esta raza [Leer más…]