Para los ganaderos del noreste de Formosa (Argentina) las dificultades están a la vuelta de la esquina. En esa provincia, ocho de cada diez productores tienen hasta 25 hectáreas, de las que obtienen un rinde anual promedio que oscila entre 45 y 65 kilos de carne por hectárea. En este contexto, a mediados de 2014, [Leer más…]
Ganadería
Visita de técnicos y socios de Agrocat a instalaciones de Hendrix Genetics en Francia y a explotaciones francesas con genética Hypor
Pagina nueva 14 El pasado lunes 5 de Junio, una delegación de Agrocat compuesta por parte del equipo técnico y por socios de la Cooperativa Agropecuaria Catalana, visitaron las instalaciones de Hendrix Genetics en Francia, así como varias granjas de clientes franceses de Hendrix Genetics, donde pudieron comprobar la Prolificiencia y la rentabilidad de la [Leer más…]
Los socios del proyecto transfronterizo PRODEHESA-MONTADO celebran en Mérida la reunión de lanzamiento
Las 17 entidades que forman parte del Proyecto de Cooperación Transfronteriza para la Valorización Integral de la Dehesa-Montado (PRODEHESA-MONTADO), se han reunido en Mérida en la jornada de lanzamiento de este trabajo, coordinado por el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX). El objetivo del proyecto es poner en marcha las actuaciones necesarias [Leer más…]
Los responsables de cárnicos de una importante cadena de distribución en Cantabria, muy interesados en los nuevos cortes de lechal y cordero
Los responsables de cárnicos de un importante grupo de la Distribución de Cantabria asisten durante dos días, ayer y hoy, a cuatro jornadas de Formación con el fin de implementar los nuevos usos de la carne de lechal y cordero en los lineales y mostradores de carne de sus supermercados. De la mano de los [Leer más…]
La construcción del Centro regional de inseminación artificial de porcino de Murcia se iniciará en las próximas semanas
La Consejería de Agricultura de la Región de Murcia está ultimando los trabajos para que en las próximas semanas puedan comenzar las obras para crear el primer Centro regional de inseminación artificial de porcino de la Región de Murcia. Recientemente, el Consejo de Gobierno dio luz verde a la concesión de la subvención de 55.000 [Leer más…]
El Copa-Cogeca aplaude la sentencia del Tribunal de la UE que prohíbe términos como «leche de soja» o «queso de tofu»
Desde Bruselas, el Copa-Cogeca han acogido favorablemente la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo (TJE), que califican de buena noticia para los ganaderos y sus cooperativas, de impedir que las empresas alimentarias empleen los términos «leche» o «mantequilla» para vender productos de tipo «leche de soja» o «queso de tofu» . El Secretario General del [Leer más…]
Más de 1 millón de ciudadanos europeos piden poner un fin a los transportes de animales a largas distancias
La campaña del Eurogroup for Animals, del que ANDA y FAADA forman parte como representantes españoles, obtiene más de un millón de firmas solicitando un fin a los transportes de animales de larga distancia. La campaña se inició tras la publicación de los resultados de la encuesta del último Eurobarómetro que indicaba que el 94% [Leer más…]
Las Agencias de la UE, EEUU y Japón toman medidas para facilitar el desarrollo de nuevos antibióticos
La Agencia Europea del Medicamento (EMA), así como sus homólogas de EEUU (FDA) y de Japón (PMDA) se han reunido para alinear sus requisitos para ciertos aspectos del desarrollo clínico de nuevos antibióticos, con el fin de estimular el desarrollo de nuevos tratamientos para combatir la resistencia a los antimicrobianos y proteger la salud pública [Leer más…]
La distribución de la C. Valenciana apuesta por los nuevos cortes de la carne de lechal y cordero
Los responsables de las secciones de carne de un importante grupo de la Distribución en la Comunitat Valenciana, junto a representantes del sector hostelero, participaron la semana pasada en sendas sesiones de Trabajo en las que se ha incidido en la versatilidad de los nuevos cortes de lechal y cordero, cada vez más presentes en [Leer más…]
China vacunará contra la influenza aviar
El Ministerio de agricultura chino ha decidido iniciar la vacunación contra la influenza aviar H7N9 a partir del próximo mes de julio. La vacunación se iniciará en las provincias de Guangdong y Guangxi, al sur de China. El programa de vacunación será para pollos de engorde, patos, gansos y gallinas ponedoras. Los avicultores de otras [Leer más…]