Els ramaders de porcí produïm carn, fertilitzants i també podem produir energia, a part de generar molts llocs de treball i participar com a primer sector productiu dins de l’espai agroalimentari de l’economia catalana. En el tema energètic, necessitem tenir les lleis adients, com en altres països, en que produir energies renovables no està penalitzat. [Leer más…]
Ganadería
UPA: “El Congreso protege al lobo en contra de los ganaderos”
La organización de ganaderos UPA ha mostrado un “enfado mayúsculo” después de que la comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso haya aprobado ayer una proposición no de ley en la que pide al Gobierno la plena protección del lobo ibérico en toda España. Los ganaderos han declarado sentirse “defraudados y marginados” por [Leer más…]
El IRTA e IAMZ-CIHEAM lideran un proyecto europeo para impulsar la acuicultura mediterránea
En Europa se consume a día de hoy el doble de pescado del que se produce, supliéndose la demanda con productos importados, a pesar de que la acuicultura supone aproximadamente el 20% de la producción en Europa, dando trabajo directamente a unas 85.000 personas, principalmente en zonas rurales y costeras. En comparación con otros países [Leer más…]
Progreso genético acelerado gracias al enorme incremento de información proveniente del ADN
La selección genética moderna es una combinación de arte y ciencia, dirigida a mejora la próxima generación de animales. Al seleccionar los mejores animales, tanto en valor genético como en apariencia física para convertirse en mejores padres de la siguiente generación, en promedio, esta nueva generación será mejor, más eficiente y más fértil que sus [Leer más…]
Peces robot para la monitorización ambiental
Un grupo de investigadores del Centro de Automática y Robótica (CAR UPM-CSIC), en colaboración con investigadores de la Universidad de Florencia, están diseñando un vehículo submarino autónomo equipado con biosensores para monitorizar la calidad del agua. Estos robots, que imitan a un pez en movimiento para minimizar la perturbación y el estrés de los peces, [Leer más…]
Denuncian una proliferación de robos y envenenamiento de colmenas en la Comunidad Valenciana
LA UNIÓ de Llauradors denuncia un aumento de los robos de colmenas durante los últimos meses en la Comunidad Valenciana como consecuencia de un mercado negro de compraventa de abejas. La muerte de millones de insectos derivada del uso de pesticidas y plaguicidas y el impacto creciente de algunas enfermedades que afectan a las abejas [Leer más…]
Suben los precios del porcino en EEUU tras dos meses con cifras de hace 10 años
El precio de la carne de cerdo en EEUU empezó a subir la semana pasada, tras dos meses de precios bajos, en los que registraron bajadas de casi un 25%. Las cotizaciones durante esos meses no habían sido tan bajas desde 2006. La subida se debe a un aumento de la oferta de la carne [Leer más…]
Publicadas en la Comunidad Valenciana las ayudas para mejorar la producción y comercialización de miel
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha publicado las bases reguladoras de las ayudas para mejorar las condiciones de producción y comercialización de miel en la Comunitat Valenciana. De este modo, se actualiza la orden de ayudas y se adapta al Programa Nacional de Medidas de ayuda a la Apicultura para el período [Leer más…]
Francia establece umbrales de confinamiento de aves en caso de riesgo elevado
Francia ha reducido el riesgo de influenza aviar de moderado a insignificante en todo su territorio, según se recoge en una Orden Ministerial publicada el pasado 5 de mayo. Días antes, el 12 de abril, ya se había publicado otra Orden, que reducía el riesgo de elevado a moderado, por la ausencia de nuevos casos. [Leer más…]
El consumidor alemán de carne pagaría más por mejoras en el bienestar animal que en el medioambiente
De acuerdo con los resultados del último Estudio de Conciencia Medioambiental presentado por la Ministra federal de Medio Ambiente en Berlín, al comprar carne, los ciudadanos alemanes le dan más importancia a los aspectos relacionados con el bienestar animal que a los medioambientales. Así, según los resultados de la encuesta indicada, el 82% de los [Leer más…]