La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) reunirá en Lorca, del 7 al 10 de noviembre, a más de 450 firmas comerciales y volverá a ser punto de encuentro de expertos y profesionales del sector que pondrán sobre la mesa sus inquietudes, así como las innovaciones que en los últimos meses se han [Leer más…]
Ganadería
La Comisión evalúa su Plan de Acción de resistencia antimicrobiana
La Comisión ha publicado la evaluación del plan de acción de resistencia a los antimicrobianos (RAM) (2011-2016). La evaluación concluye que el Plan de Acción tenía un claro valor añadido UE, actuando como un símbolo de compromiso político, estimulando diversas acciones dentro de los Estados miembros, y sirviendo para reforzar la cooperación internacional. El plan [Leer más…]
El incremento en las frecuencias e intensidad de la sequía puede perjudicar la economía de los pastos arbolados de dehesa
La 21ª Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21), celebrada recientemente en París, cerró con el objetivo de que el aumento de la temperatura media mundial quede “muy por debajo” de dos grados centígrados al final del siglo. Este incremento de temperaturas puede modificar el comportamiento de los sistemas naturales, especialmente aquellos que son [Leer más…]
La cooperativa Cobideza quiere impulsar la producción de queso ecológico y con leche de Gallega 100%
El presidente de la Cooperativa láctea Cobideza, Román Santalla, junto con directivos de esta sociedad, ha presentado a la consejera gallega del Medio Rural en funciones, Ángeles Vázquez, sus planes para impulsar la actividad de la quesería de la cooperativa Avega, situada en el ayuntamiento pontevedrés de Agolada y dedicada a la producción ecológica. El [Leer más…]
El IRTA presenta dos nuevas tecnologías para procesar la leche de una forma más sostenible
El IRTA es el primer centro de investigación del mundo que dispone de unas tecnologías para procesar la leche de una forma más sostenible. Dichos sistemas, que forman parte del proyecto europeo Enthalpy, permiten esterilizar la leche con energía solar térmica y radiofrecuencias. Las nuevas infraestructuras son: – Sistema de captación de la energía solar [Leer más…]
INTEROVIC vincula la importancia que tiene consumir carne de cordero para mantener vivas tradiciones como la trashumancia
El gerente de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC), Tomás Rodriguez, destacó el domingo la importancia que tiene el consumo de la carne de cordero y lechal para mantener vivo el sector y, por tanto, tradiciones como la celebrada ayer en Madrid. En la Fiesta de la Trashumancia 2016 participaron más de [Leer más…]
Aumentan las exportaciones agroalimentarias de la UE en agosto, pero especialmente las de porcino
El valor mensual de las exportaciones agroalimentarias de la UE en agosto de 2016 llegó a 10.600 millones de euros, excediendo el valor de las exportaciones de agosto de los años anteriores, de acuerdo con la última actualización mensual del comercio agroalimentario de la UE . Los mayores incrementos en los valores de exportación mensual [Leer más…]
Fibre aftosa en Rusia
Las autoridades rusas han comunicado a la OIE la aparición de un foco de fiebre aftosa en el obast Vladimir, el cuál está la zona de Rusia libre de fiebre aftosa sin vacunación. Se trata del serotipo Asia 1. La explotación afectada cuenta con 800 animales de los que 400 son vacas lecheras. Cien animales [Leer más…]
Solo con un programa federal se podría erradicar la PPA en Rusia
El Comité de Gestión de Alimentación y Medio Ambiente de Rusia, recientemente reunido, parece ser que ha llegado a la conclusión de que solo con un programa federal se podría conseguir luchar contra la Peste Porcina Africana. Desde que el virus de esta enfermedad apareció en Rusia en 2007, la PPA no ha hecho más [Leer más…]
Se detecta el Senecavirus A en cerdos en Ontario
En la provincia canadiense de Ontario se a detectado el Senecavirus A, también denominado virus del Seneca Valley o SVV. Esta enfermedad no se considera de notificación obligatoria en Canadá pero parece ser, que al menos 8 camiones con cerdos procedentes de la provincia de Ontario han sido rechazados en la frontera de EEUU. Los [Leer más…]