Desde la última actualización sobre la situación de la lengua azul en España, realizada el pasado 15 de octubre, se ha detectado circulación de los serotipos 1, 3 y 8 del virus de la lengua azul en distintas comarcas ganaderas, siendo necesario en algunos de estos casos, una reevaluación de las zonas afectadas frente a [Leer más…]
Ganadería
Más del 50% de los jabalíes analizados son portadores de tuberculosis en algunas CCAA
El jabalí destaca como el mayor transmisor no doméstico de la tuberculosis bovina en el país, según el informe de 2023 del Programa Nacional de Vigilancia en Fauna Silvestre. En el documento se constata que un 12,87% de los jabalíes analizados resultaron positivos en tuberculosis, con regiones como Aragón, Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y [Leer más…]
SECUESVAC, un proyecto para optimizar el secuestro de carbono en el vacuno de carne
Este Grupo Operativo nace con la finalidad de dar respuesta a la creciente necesidad de reducir las emisiones de carbono a la atmósfera y obtener datos científicos de referencia para el sector vacuno de carne sobre las emisiones netas de carbono considerando el secuestro en los suelos. SECUESVAC tiene su origen en la necesidad de [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
El mercado del cerdo en la Unión Europea se encuentra bajo presión tras las bajadas experimentadas en el norte de Europa. En Alemania, la cotización ha disminuido en 8 céntimos por kilo, situándose en 1,92 €/kg. Este ajuste refleja la presión que ejercen los principales mataderos ante el aumento de la oferta y la alta [Leer más…]
Un agricultor británico multado con 24.000 € por contaminación con purines
Ben Hembrow, agricultor de Somerset (Reino Unido) ha sido multado con más de 20,000 libras (24.000 €) tras declararse culpable de provocar una contaminación por purines en un caso impulsado por la Agencia de Medio Ambiente de Reino Unido. Hembrow, de 36 años, admitió dos cargos relacionados con la contaminación, mientras que su empresa, Huntham [Leer más…]
Andalucía destina 15 M€ para fomentar el relevo generacional en la ganadería
Se anunció ayer una nueva línea de ayudas de 15 millones de euros específicamente dirigida a jóvenes que se incorporen al sector ganadero en Andalucía. Esta iniciativa se suma a los 130 millones de euros destinados a la incorporación de jóvenes en la empresa agraria, demostrando el compromiso de la Junta con el relevo generacional [Leer más…]
El papel del porcino en la sociedad ante la ONU
La carne de cerdo es una fuente nutricional clave que aporta elementos fundamentales para la salud y difíciles de obtener en dietas sin carne. Así lo ha señalado la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) en el Foro Mundial de la Alimentación (WFF) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación [Leer más…]
Suma y sigue con los casos de EHE en Cantabria
El brote de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en Cantabria ya afecta a un total de 2.385 animales, con un saldo de 414 muertes desde el inicio de la crisis sanitaria según afirma la Consejería de Desarrollo Rural de Cantabria. En la última semana, se han sumado nuevos casos en los municipios de Arnuero, Escalante, Meruelo [Leer más…]
Marruecos autoriza la importación de carne fresca de vacuno y ovino de España
El gobierno marroquí ha decidido autorizar la importación de carne fresca de ovino y caprino de España. El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha explicado que, de manera inmediata, se informará al sector cárnico español para que inicie los contactos comerciales necesarios. Planas mantuvo el viernes pasado una primera reunión bilateral, muy fructífera, con el recién [Leer más…]
Flexibilidad en movimientos, ayudas, vacunas combinadas y coordinación son las peticiones de los ganaderos frente a la lengua azul
La lengua azul del serotipo 3 en Extremadura está afectando, principalmente, al ganado ovino. La zona cero, la más afectada, está siendo la zona más pegada a la frontera con Portugal, desde Badajoz hasta Valencia de Alcántara, donde se están produciendo los casos más significativos afectados con el serotipo 3. Hay más de 240 focos [Leer más…]













