Por primera vez, Hypor participará con estand propio en la Feria Internacional de Zafra, que se celebra del 28 de Septiembre al 4 de Octubre de 2017 y que es una de las más importantes del sector del cerdo Ibérico. Como primicia mundial, se presentará el verraco que han diseñado para ibérico, el Hypor Kanto. [Leer más…]
Porcino
Francia registra 3 casos de PED
El sector porcino francés está extremando las precauciones sanitarias tras los 3 casos de diarrea epidémica porcina confirmados en la región francesa de Bretaña. El primer caso se ha producido en Finisterre en febrero y los otros dos en el Yone y las Landas. La enfermedad se registró inicialmente en una explotación con 1.800 plazas [Leer más…]
Cerdo de México versus frutas y hortalizas en EEUU, punto de fricción en el NAFTA
Canadá, EEUU y México están en negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA por sus siglas en inglés), el cual está vigente desde hace 23 años pero que el presidente Donald Trump quiere modificar para conseguir mejores condiciones para EEUU y de no conseguirlo, ha amenazado con abandonarlo Parece [Leer más…]
Asaja Extremadura critica que el alcalde de Badajoz prohíba degustar la carne de cerdo en Al-Mossassa
Asaja Extremadura considera “inaudito” que el alcalde de Badajoz, al que llama “EMIR” Francisco Javier Fragoso, haya anunciado que el Ayuntamiento vaya a prohibir la degustación de carne de cerdo durante la celebración de la feria ‘Al-Mossassa’, que desde 19 de septiembre y hasta hoy, se desarrolla en la capital pacense. “Si no fuera por [Leer más…]
Investigadores de la ULE colaboran en el desarrollo de una vacuna contra la enfermedad de Glässer
El grupo de investigación BACRESPI (Patógenos respiratorios de etiología bacteriana) del Departamento de Sanidad Animal de la Universidad de León (ULE), ubicado en la Facultad de Veterinaria y dirigido por los profesores Elías Fernando Rodríguez Ferri y César Bernardo Gutiérrez Martín, acaba de publicar, en colaboración con la Universidad de Calgary (Canadá) y la de [Leer más…]
Hypor y Biotronics se asocian para mejorar la seguridad y la exactitud de los sistemas de medición por ultrasonidos
Hypor ha firmado un acuerdo de cooperación con la empresa de tecnología en ultrasonidos Biotronics para perfeccionar su nueva BioQStation, con el fin de mejorar la velocidad de medición y la seguridad durante los procesos escaneado mediante ultrasonidos. El concepto BioQStation, presentado por Biotronics en la World Pork Expo del 2016, es un nuevo producto [Leer más…]
El valor de las exportaciones del sector porcino andaluz aumentó un 5% en el primer semestre de 2017
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha inaugurado en Sevilla el XXXVIII Congreso de la Asociación Nacional de Porcinocultura Científica (Anaporc), durante el que ha resaltado que el incremento experimentado en el valor de las exportaciones del sector porcino andaluz en el primer semestre de 2017 son un «síntoma [Leer más…]
15 empresas españolas llevan a China sus productos de porcino de capa blanca
Quince empresas españolas de carne y productos cárnicos de cerdo de capa blanca participan esta semana en la Exposición Internacional de la Alimentación, Carne y Productos Agropecuarios (‘China FMA’), que se está celebrando en Cantón, en el sur de la República Popular China. La participación en esta feria, que cuenta con más de 2.000 expositores [Leer más…]
El sector porcino en León podría crecer un 10% anual en los próximos años
Según la estimación de ASAJA, el sector porcino de la provincia de León crecerá a ritmos del 10 por ciento anual en los próximos años si salen adelante los proyectos de granjas que han solicitado la licencia ambiental, y que en su mayoría están promovidos por jóvenes. Se trata de proyectos de granjas de cebo, [Leer más…]
La Comisión Europea usa la reserva de crisis por primera vez, para ayudar a los porcicultores polacos
La Comisión Europea va a dar apoyo financiero por 9,3 millones de euros a los productores de porcino de Polonia afectados por la Peste Porcina Africana (PPA). Este dinero procede del presupuesto de la política agrícola común de la UE. Cada año se detrae un porcentaje de los pagos PAC para nutrir esta reserva, de no [Leer más…]










