Durante el primer semestre del año, los ganaderos de porcino de Dinamarca han utilizado un 9,1% menos de antibióticos que en el mismo período del año anterior, según la Autoridad danesa Seguridad Alimentaria. Los 3.500 ganaderos ligados al VSP (Centro danés de información sobre la producción porcina) tenían como objetivo reducir a la mitad el [Leer más…]
Porcino
Se reduce la producción de carne de porcino en julio pero el balance del año sigue siendo positivo
Durante el pasado mes de julio, en España se sacrificaron menos cerdos que un año antes, concretamente un 1,7% menos, llegando a 3,57 millones de cerdos. No obstante, a lo largo del año, el balance es positivo, ya que la cifra acumulada de sacrificios en los siete primeros meses del año asciende a 26,6 millones [Leer más…]
El Pozo construirá una nueva planta de embutidos en Jabugo
La industria cárnica El Pozo Alimentación va a invertir 48 millones de euros en la construcción de una nueva planta de embutidos y de tratamiento de carnes porcinas en Jabugo (Huelva), así lo ha comunicado el alcalde de la localidad, José Luis Ramos (PSOE), durante la rueda de prensa que concedió para la cesión del [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 40 (26/09-01/10/15)
Pagina nueva 4 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,31 -0,03 €/kg canal Alemania 1,42 0 €/kg canal Países Bajos 1,06 -0,03 €/kg vivo Países Bajos 1,35 -0,04 €/kg canal Dinamarca 1,26 0 €/kg canal Bélgica 1,36 -0,06 €/kg vivo España 1,12 -0,03 €/kg vivo Italia 1,37 -0,04 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
Las claves de Rabobank para recuperar el consumo de la carne de porcino en la UE
Entre 2007 y 2014, el consumo de porcino en la UE ha descendido. Los mayores precios de l porcino debido a los mayores costes de producción y la tendencia del consumidor a demandar productos cárnicos con menos carnes son algunas de la razones de este descenso. Rabobank ha elaborado un informe con cinco 5 puntos [Leer más…]
El mercado porcino japonés: España se ha convertido en su quinto suministrador
Japón es uno de los países desarrollados con más dependencia agrícola, situándose, junto a Suiza, por debajo de otras economías avanzadas como Reino Unido, Alemania, Estados Unidos y Francia. Esta dependencia agrícola ha ido en aumento desde los años 60 e implica una necesidad alimentaria estructural, por lo que las relaciones comerciales han de establecerse [Leer más…]
El matadero francés Cooperl se sale del acuerdo de precios promovido por el Ministerio y propone medidas alternativas
Cooperl Arc Atlantique, que es uno de los mataderos de referencia de Bretaña, la región porcina más importante de Francia, ha propuesto para esta semana un precio de 1,30 €/kg. En agosto, junto con Bigard, otro importante matadero francés, decidieron abandonar la mesa de precios del Mercado Porcino Bretón y desde entonces está fijando su [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) 2015/1746 por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) no 750/2014 con la ampliación del período de aplicación de las medidas de protección frente a la diarrea epidémica porcina
Los camiones de cerdos procedentes de Ucrania tendrá que ser limpiados y desinfectados antes de entrar en la UE
La Comisión Europea ha establecido que los vehículos de ganado que hayan transportado animales vivos y pienso, procedentes de Ucrania y que entren en la Unión, tendrán que someterse, entre otras medidas, a una la limpieza y la desinfección adecuadas para evitar la propagación de la Peste Porcina Africana (PPA). La Comisión Europea ha tomado [Leer más…]
Nueva prórroga de las medidas comunitarias de protección contra el virus PED
La Comisión Europea ha decidido prorrogar nuevamente las medidas de protección acordadas en julio de 2014 contra el virus de la diarrea epidémica porcina (PED) hasta el 31 de octubre de 2016 (Reglamento nº2015/1746). Las medidas estaban previstas inicialmente hasta el 12 de enero de 2015 y posteriormente se prorrogaron hasta el 31 de octubre [Leer más…]



