El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Los Pedroches intentó el registro de la marca “Los Pedroches” en República Popular China, junto con un grupo de Denominaciones de Origen de nuestro país, encontrándose con la sorpresa de que un ciudadano chino había iniciado algo más de un mes antes el intento de registro [Leer más…]
Porcino
Porcino
España ya lleva almacenadas 13.300 tn de carne de porcino
Entre el 9 de marzo (fecha en la que se abrió el almacenamiento) y el 19 de abril (última fecha de actualización del FEGA), en España se han acogido a las ayudas al almacenamiento privado 12.301 tn, situándose a la cabeza de la UE en cantidades solicitadas. La duración más demandada ha sido la de [Leer más…]
Descrito un nuevo plásmido resistente a antibióticos en la bacteria Haemophilus parasuis
Un estudio colaborativo entre la Dra. Virginia Aragón, investigadora del IRTA en el CReSA, y la Dra. Junkal Garmendia, investigadora del CSIC en el Instituto de Agrobiotecnología de Navarra, ha descrito un nuevo plásmido en H. parasuis que porta resistencia a los antibióticos betalactámicos, como penicilinas y cefalosporinas, y que únicamente se encuentra en los [Leer más…]
La nueva fábrica de Campofrío estará en el mismo lugar que la quemada y empezará a funcionar en 2017
La empresa Campofrío ha anunciado que su nueva fábrica en Burgos tendrá la misma ubicación que la incendiada en noviembre pasado, que se encontraba en el polígono industrial Gamonal-Villayuda, en la calle La Bureba. La fábrica tendrá 78.000 metros cuadrados, contará con instalaciones de cocido, curado y loncheado y precisará una inversión de 215 millones [Leer más…]
El sector porcino mundial está cayendo hacia la parte baja de su ciclo
El sector porcino es muy cíclico por ser muy versátil. Cuando los precios han sido buenos, se han metido más cerdos llegando a saturar el mercado, con lo que los precios han bajado y se ha reducido la producción. Una nueva subida de precios por la menor oferta hace que el ciclo vuelva a empezar. [Leer más…]
Cambian los destinos de las exportaciones danesas de carne de porcino
Como consecuencia del embargo ruso a la carne de porcino y la estabilidad de la demanda en el mercado chino, Dinamarca se ha visto obligada a cambiar el destino de sus exportaciones. Ha aumentado sus envíos a Japón a 9.340 tn y a Australia a 5.029 tn, así como también hacia EEUU y Corea del [Leer más…]
La grasa y la manteca deberían estar incluido en el almacenamiento privado, según el COPA-COGECA
La medida de la ayuda al almacenamiento privado de carne de cerdo se introdujo debido a la crisis que se originó en el mercado porcino por el cierre de las fronteras rusas. Por este motivo, el Grupo de trabajo del COPA-COGECA considera que dentro de los productos elegibles deberían incluirse la grasa y la manteca, [Leer más…]
Actuaciones de la administración catalana para solucionar el problema de la proliferación de jabalíes y los daños que causan
El consejero de Agricultura de Cataluña, Josep Ma Pelegrí, explicó ayer en la sesión de control del Parlamento las actuaciones que se están llevando a cabo desde el Gobierno para hacer frente a la proliferación de jabalíes arreos del territorio de Cataluña, y para minimizar los daños que causan tanto a la agricultura como a [Leer más…]
Ayudas en Galicia para el transporte de los purines procedentes de las explotaciones porcinas
El Diario Oficial de Galicia publicó ayer las bases reguladoras de las ayudas al transporte de los purines procedentes de las explotaciones porcinas a campo o la un centro de gestión o gestor autorizado de residuos. Estas ayudas, que se publican por primera vez, surgen como consecuencia del cierre de las plantas de secado de [Leer más…]
5 países almacenan el 80% de la carne de porcino
Desde que se abrió la ayuda al almacenamiento privado a primeros de marzo pasado, se han acogido a la medida 53.000 tn de carne de porcino (datos a 13 de abril). La gran mayoría de esta carne es de jamones (63% del total). Casi el 80% de la carne se encuentra almacenada en 5 países [Leer más…]



