Investigadores de la Universidad de Iowa han encontrado que ciertos antibióticos encuentras más resistencia al Campylobacter coli que otros. También varían los niveles de resistencia según las explotaciones. Los científicos opinan que si se conocen los actuales factores de riesgo asociados a la resistencia, puede resultar más fácil reducir el riesgo. En la investigación se [Leer más…]
Porcino
La incidencia de salmonella se podría reducir mediante incentivos en los pagos
Implementar los adecuados controles de salmonella en la explotación y en el matadero puede generar unos ahorros de hasta el 83%, de acuerdo con un estudio del Instituto de Investigación de Economía Agraria de Holanda (LEI) y de la Universidad de Minnesota. Los resultados de dicho estudio se han publicado en European Review of Agricultural [Leer más…]
ASAJA Málaga: El ibérico renueva su DNI
Málaga, 16 de febrero de 2009. El cerdo ibérico ha renovado su “carné de identidad”: el buen jamón ha dejado de llamarse pata negra. “Como ocurre con cualquier otra marca de prestigio, para evitar falsificaciones o, por lo menos, para dificultarlas, se ha creado una nueva norma de calidad para la carne, el jamón, la [Leer más…]
Carne de porcino española bloqueada en Corea del Sur
El Servicio de Cuarentena e Investigación Veterinaria de Corea del Sur (NVRQS por sus siglas en inglés) ha detectado niveles de antimicrobianos, superiores a los permitidos en carne española. Se trata de un lote de 23 tn de carne de porcino congelada, que entró en Corea el pasado 9 de febrero, según ha publicado TMC [Leer más…]
Solo 6 comarcas ganaderas en España tienen una prevalencia de la enfermedad de Aujeszky superior al 10%
A pesar de lo difícil que ha sido para los ganaderos el año 2008, la profesionalidad de todos los agentes implicados ha posibilitado que en dicho año se hayan mantenido y aplicado adecuadamente el programa de control y erradicación de la enfermedad de Aujeszky. En consecuencia, se ha conseguido para la mayoría de las comarcas [Leer más…]
Directiva 2008/120/CE relativa a las normas mínimas para la protección de cerdos
Maximizando la capacidad de destete: factores que determinan el tamaño de la camada y peso al nacer (Parte II)
La alimentación durante la etapa inicial de la gestación: Hasta hace poco se solía recomendar una dieta restringida durante los primeros 21-28 días de la gestación, puesto que se entendía que ello contribuía a aumentar el índice de supervivencia de los embriones. Sin embargo, las últimas investigaciones y la experiencia práctica acumulada sugieren que esta [Leer más…]
Maximizando la capacidad de destete: factores que determinan el tamaño de la camada y peso al nacer (Parte II)
La alimentación durante la etapa inicial de la gestación: Hasta hace poco se solía recomendar una dieta restringida durante los primeros 21-28 días de la gestación, puesto que se entendía que ello contribuía a aumentar el índice de supervivencia de los embriones. Sin embargo, las últimas investigaciones y la experiencia práctica acumulada sugieren que esta [Leer más…]
Danish Crown cerrará varias plantas de procesado para hacer frente
El Consejo rector de la cooperativa cárnica danesa Danish Crown ha decidido cerrar varias de sus plantas de procesado a lo largo de este año. Las instalaciones afectadas por esta decisión son el matadero de Holstebro, la planta de despiece de Rodding y la planta de deshuesado de Esbjerg. En total, 861 empleados se verán [Leer más…]
Illinois podría prohibir las jaulas de gestación.
Un nuevo Estado de EEUU está barajando prohibir las jaulas de gestación. Se trata de Illinois, que a diferencia de otros estados en los que ya se han prohibido o se está en trámites, se trata de un estado con relevancia en la producción de porcino. Un senador demócrata ha presentado en el Senado la [Leer más…]