A fecha de 2 noviembre se han presentado solicitudes de almacenamiento privado de carne de porcino por 4. 942 tn (el período de presentación de solicitudes se abrió el período de solicitud). El 49,5% del volumen solicitado pertenece a Cataluña, el 25% a Aragón, el 14,6% a Castilla y León. El 11% restante se reparte [Leer más…]
Porcino
La creación de una cooperativa nacional de IA en Holanda, cada vez más cerca
Hace un mes, dos de las cooperativas holandesas más importantes en inseminación artificial (IA) anunciaron su intención de asociarse. Se trataba de están Varkens Activiteiten Centrum (VAC) y Pigture Group (Topigs es subsidiaria de esta última), según publicaba Agrarisch Dagblad. Ahora, este mismo periódico informa de que los planes de crear una cooperativa nacional de [Leer más…]
Se presenta la base de datos BDPORC como herramienta estratégica para las políticas del MAPA en el sector porcino
06 de noviembre de 2007. El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu, ha inaugurado hoy una Jornada informativa sobre la base de datos del porcino español BDPORC, para explicar la nueva orientación de este sistema, en el que se centraliza la información sobre las explotaciones porcinas españolas. Esta base de datos, [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 44 (29/10 – 04/11/07)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,07 -0,01 €/kg canal Alemania 1,31 0 €/kg canal Países Bajos 1,23 0 €/kg canal Países Bajos 0,96 0 €/kg vivo Dinamarca 1,14 0 €/kg canal Bélgica -1,22 €/kg canal Portugal 1,94 0 €/kg canal España 0,86 0 €/kg vivo Italia 1,11 0,04 €/kg [Leer más…]
Suecia espera eliminar la castración de los cerdos en 2012
El Ministerio de Agricultura sueco ha indicado que para 2012 sería posible eliminar la práctica de la castración de lechones machos, dado que para esa fecha se podría contar con alternativas viables. Actualmente se está llevando a cabo un proyecto de investigación para analizar posibles soluciones, pero se precisarían todavía 5 años más para encontrar [Leer más…]
Hypor lanza ‘Conceptos de la calidad del cerdo’ con el respaldo del CEO Antoon van den Berg
El pasado día 20 de septiembre, fue el día elegido para presentar la orientación estratégica de Hypor hacia las necesidades de la cadena porcina. El evento tuvo lugar en Lérida, durante el encuentro semanal entre productores y representantes de la industria para fijar el precio de porcino. Al encuentro asistieron más de 20 procesadores y [Leer más…]
Calier organiza unas jornadas sobre Cerdo Ibérico en Villanueva de Córdoba (Valle de los Pedroches)
La jornada fue presentada por Eduardo Barragán, responsable comercial para Andalucía de Laboratorios Calier, S.A. quien agradeció a todos los presentes su asistencia y la buena acogida de la iniciativa. El programa lo abrió Don Pedro Cañuelo, veterinario consultor y experto en empresas de ganado porcino ibérico el cual nos presentó de forma esquemática la [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA califica la nueva norma de calidad del cerdo ibérico como positiva para el sector
Desde APAG EXTREMADURA ASAJA calificamos la nueva norma de calidad, publicada el pasado sábado en el B.O.E., de positiva para el sector productor aun quedándose corta al no haber incluido algunas propuestas formuladas desde esta organización profesional agraria y que, de haberse incluido, hubieran hecho a esta una norma bastante mas completa. La norma de [Leer más…]
Real Decreto 1469/2007, de 2 de noviembre, por el que se aprueba la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos
PRRS en Rusia
Las autoridades rusas han informado a la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) sobre la reaparición de la enfermedad del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS). La anterior incidencia se produjo en 2006. La explotación afectada es la empresa agrícola municipal, «Lena» en Kazarki, Irkutskaya Oblast. Contaba con 486 cerdos. Aunque se desconoce el [Leer más…]