El objetivo es establecer las características de calidad que deben reunir los productos procedentes del despiece de la canal que se comercialicen en fresco, así como el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos comercializados en España, para poder utilizar las denominaciones de venta definidas según la raza y la alimentación. Además, el [Leer más…]
Porcino
Calculadora on line de la rentabilidad del porcino
La organización británica de porcino, British Pig Executive, ha desarrollado una ingeniosa calculadora on line, que permite estimar los efectos en los márgenes netos de los costes de la alimentación y otros costes, el peso al sacrificio y el valor de venta. La calculadora puede consultarse en:
Ampliada la lista de establecimientos autorizados para exportar porcino a Argentina.
La lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carne de porcino y productos cárnicos derivados a la República de Argentina ha sido ampliada, tras la inclusión de un nuevo establecimiento. Esta lista ha sido confeccionada por las autoridades sanitarias españolas, tras obtener en el primer trimestre del año 2006 la competencia de listar establecimientos, siempre [Leer más…]
Hypor, patrocinador de LleidaPorc, Feria Internacional de equipamientos y servicios para el sector porcino
En su primera edición, LleidaPorc cuenta con cerca de 1.300 expositores y va a ser sin duda uno de los referentes principales del sector, pues tan sólo las comarcas de Lleida representan el 12% del total porcino español. Durante estas jornadas se celebrará el XXVIII Simposio Anual Anaporc cuyo objetivo es promover la expansión del [Leer más…]
CReSA: Desafío: inmunología del PRRS y nuevas vacunas
La complejidad de la respuesta inmune frente al PRRSV, debido a la capacidad del virus para escapar o modular el sistema inmune del huésped, hace difícil desarrollar una vacuna universal que pueda ser usada para erradicar la enfermedad. Una revisión realizada por los Dres. Enric Mateu e Ivan Díaz nos ayuda a entender mejor el [Leer más…]
CReSA: Primer aislamiento de Haemophilus parasuis en jabalíes europeos
H. parasuis es un colonizador temprano del tracto respiratorio de los cerdos domésticos. Además, es el agente etiológico de la enfermedad de Glässer, caracterizada por poliserositis fibrinosa, meningitis y artritis. En este estudio se presenta el primer aislamiento de H. parasuis, Actinobacillus minor y Actinobacillus indolicus a partir de hisopos nasales de jabalíes europeos. Antes [Leer más…]
Reglamento 1267/2007 relativo a las condiciones específicas para la concesión de ayudas al almacenamiento privado en el sector de la carne de porcino
Selección genética como alternativa al castrado de los animales
Investigadores de la Universidad de Guelph (Canadá), con el apoyo de representantes de la mayoría de los mataderos canadienses y una empresa de genética del Reino Unido están llevando a cabo una investigación para buscar soluciones al sabor y olor sexual de la carne de cerdos machos no castrados. El objetivo es eliminarlo a través [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 43 (22 – 28/10/07)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,08 -0,02 €/kg canal Alemania 1,31 0 €/kg canal Países Bajos 1,23 -0,05 €/kg canal Países Bajos 0,96 -0,04 €/kg vivo Dinamarca 1,14 -0,03 €/kg canal Bélgica 1,22 -0,07 €/kg canal Portugal 1,94 0 €/kg canal España 0,86 -0,01 €/kg vivo Italia 1,07 -0,05 €/kg [Leer más…]
Publicado el reglamento sobre el almacenamiento privado del porcino
Se acaba de publicar el Reglamento (CE) nº1267/2007 con las condiciones específicas para la concesión de ayudas al almacenamiento privado de la carne de porcino. Las solicitudes de ayuda deberán referirse a un mínimo de 10 toneladas de producto si éste es deshuesado y a 15 toneladas si se trata de producto con hueso, y [Leer más…]