H. parasuis es un colonizador temprano del tracto respiratorio de los cerdos domésticos. Además, es el agente etiológico de la enfermedad de Glässer, caracterizada por poliserositis fibrinosa, meningitis y artritis. En este estudio se presenta el primer aislamiento de H. parasuis, Actinobacillus minor y Actinobacillus indolicus a partir de hisopos nasales de jabalíes europeos. Antes [Leer más…]
Porcino
Reglamento 1267/2007 relativo a las condiciones específicas para la concesión de ayudas al almacenamiento privado en el sector de la carne de porcino
Selección genética como alternativa al castrado de los animales
Investigadores de la Universidad de Guelph (Canadá), con el apoyo de representantes de la mayoría de los mataderos canadienses y una empresa de genética del Reino Unido están llevando a cabo una investigación para buscar soluciones al sabor y olor sexual de la carne de cerdos machos no castrados. El objetivo es eliminarlo a través [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 43 (22 – 28/10/07)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,08 -0,02 €/kg canal Alemania 1,31 0 €/kg canal Países Bajos 1,23 -0,05 €/kg canal Países Bajos 0,96 -0,04 €/kg vivo Dinamarca 1,14 -0,03 €/kg canal Bélgica 1,22 -0,07 €/kg canal Portugal 1,94 0 €/kg canal España 0,86 -0,01 €/kg vivo Italia 1,07 -0,05 €/kg [Leer más…]
Publicado el reglamento sobre el almacenamiento privado del porcino
Se acaba de publicar el Reglamento (CE) nº1267/2007 con las condiciones específicas para la concesión de ayudas al almacenamiento privado de la carne de porcino. Las solicitudes de ayuda deberán referirse a un mínimo de 10 toneladas de producto si éste es deshuesado y a 15 toneladas si se trata de producto con hueso, y [Leer más…]
Ampliada la lista de establecimientos autorizados para exportar carne y productos cárnicos de porcino a Japón.
Las autoridades sanitarias japonesas recientemente han aceptado la ampliación de la nueva lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carne y productos cárnicos porcinos a Japón. Esta nueva lista incluye todos los establecimientos autorizados a fecha de 16 de octubre. Se trata de la número XXXVI y puede ser consultada en la web del MAPA, [Leer más…]
PRODUMIX estrena su página web
Los profesionales del sector pueden obtener una amplia información de la actividad de la empresa, sus productos y sus características. También se ofrecerán informes de interés para el mundo ganadero. Considerada por la empresa como una ventana abierta al sector, los usuarios disponen de varios formularios para plantear sus consultas o sugerencias. Con la nueva [Leer más…]
Real Decreto 1314/2007, de 5 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 650/1994, de 15 de abril, por el que se establece medidas generales de lucha contra determinadas enfermedades de los animales y medidas específicas contra la enfermedad vesicular porcina.
Noruega busca soluciones ante su próxima prohibición del castrado de los lechones
A partir del próximo 1 de enero de 2009, la castración de lechones estará prohibida en Noruega. Esta decisión se tomó en 2003 y ahora productores y administración se preguntan si la medida podrá llevarse a cabo, según publica la prensa agraria noruega. La carne procedente de animales no castrados tiene un olor mucho fuerte [Leer más…]
Publicadas las nuevas medidas específicas de carácter preventivo para el control de la enfermedad vesicular porcina
Se acaba de publicar el Real Decreto 1314/2007, que modifica la normativa vigente sobre medidas generales de lucha contra determinadas enfermedades de los animales y medidas específicas frente a la enfermedad vesicular porcina. De esta forma, se transpone a la legislación nacional, las últimas disposiciones comunitarias sobre actuaciones de carácter preventivo para el control de [Leer más…]



