La Asociación británica de Transporte de Flete (FTA por sus siglas en inglés) tiene previsto lanzar un Foro on line de transporte y bienestar animal, en el que puedan participar todos los relacionados con el transporte de animales, desde productores a transportistas y mataderos. El objetivo del grupo es promover un activo intercambio de información [Leer más…]
Porcino
Los porcicultores daneses se encuentran en la peor situación en 30 años
En los últimos meses, los precios de la alimentación de porcino se han doblado, mientras que los precios de mercado apenas han cambiado. Esta situación está enfrentando a los porcicultores daneses a la peor crisis en 30 años, según la estimación realizado la sectorial danesa Danish Pig Production (DPP). La sectorial es consciente de que [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 40 (01 – 07/10/07)
Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,16 -0,01 €/kg canal Alemania 1,4 -0,04 €/kg canal Países Bajos 1,35 -0,02 €/kg canal Países Bajos 1,06 -0,02 €/kg vivo Dinamarca 1,19 -0,03 €/kg canal Bélgica 1,36 -0,01 €/kg canal Portugal 1,96 0 €/kg canal España 0,92 -0,01 €/kg vivo Italia 1,13 -0,01 €/kg vivo Lechones [Leer más…]
Aprobadas nuevas medidas específicas de carácter preventivo para el control de la enfermedad vesicular porcina
El Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto, por el que se modifica la normativa vigente sobre medidas generales de lucha contra determinadas enfermedades de los animales y medidas específicas frente a la enfermedad vesicular porcina, incorporando así a la legislación nacional, las últimas disposiciones comunitarias sobre actuaciones de carácter preventivo para el control de [Leer más…]
Aprobado el Plan Nacional Integral de subproductos de origen animal no destinados a consumo humano
El Consejo de Ministros aprobó el viernes el Plan Nacional Integral de Subproductos de Origen Animal no Destinados al Consumo Humano (SANDACH), en el que se prevén medidas encaminadas a mejorar la estructura y organización de todo lo relacionado con los productos derivados de la cadena de producción y comercialización de alimentos y sustancias de [Leer más…]
Modificado el modelo de certificado sanitario para la exportación a Japón de carne y vísceras de cerdos, y embutidos, jamón y bacon elaborados con dicha carne y vísceras
Se encuentra disponible en la página web del MAPA, apartado del CEXGAN, el nuevo modelo de certificado veterinario ASE-728, para la exportación a Japón de carne y vísceras de cerdos, y embutidos, jamón y bacon elaborados con dicha carne y vísceras. En este nuevo documento las condiciones sanitarias no han variado, y se han introducido [Leer más…]
Aprobado un nuevo modelo de certificado de exportación para Argentina.
Recientemente, las autoridades responsables argentinas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), han comunicado la aprobación del nuevo modelo de certificado de exportación, que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación llevaba negociando para facilitar los trámites de exportación hacia ese país sudamericano, de tripas y vejigas de origen porcino. Este nuevo certificado, [Leer más…]
CCAE solicita medidas urgentes para el sector porcino
La dificultad que están experimentando las cooperativas ganaderas españolas para trasladar el incremento de costes de las materias primas a los siguientes eslabones de la cadena agroalimentaria, ha motivado la creación de un grupo de trabajo para valorar posibles medidas a llevar a cabo por parte de la Administración y el sector para tratar de [Leer más…]
Mapa de EEUU con la distribución de las explotaciones y los animales de producción
La organización de EEUU “Food & Water Watch” ha elaborado un mapa interactivo muy interesante, que permite ver la distribución de las explotaciones en todo el territorio de EEUU. También tiene la opción de ver la distribución por número de animales. Tanto por explotaciones como por número de animales, puede visualizarse según especies de producción. [Leer más…]
Recomendación del tamaño de partícula en la alimentación de los cerdos
El tamaño de la partícula en la alimentación de los cerdos es muy importante ya que influye en la eficacia de la alimentación. Investigadores de la Universidad del Estado de Kansas (EEUU) recomiendan un tamaño óptimo de 700 micrones, con un intervalo óptimo de entre 650 a 750 micrones. Partículas de un tamaño más elevado [Leer más…]



