Los pasados días 23 y 24 de mayo se celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), la XIII Convención Hypor, patrocinada Trouw Nutrition España, Pfizer Salud Animal y Pegsa; y organizada por Hypor España. Una de las ponencias fue “El valor añadido en la cadena de producción porcina en Norteamérica (USA y Canadá)” a [Leer más…]
Porcino
Nuevos hallazgos sobre el SRRP
El Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (SRRP) es una enfermedad del cerdo que se caracteriza por provocar problemas respiratorios en los animales jóvenes y cuadros reproductivos en las hembras gestantes. Fue descrita por primera vez en los Estados Unidos a finales de la década de 1980 y actualmente se considera una enfermedad de extensión mundial. [Leer más…]
China ya cuenta con una vacuna para la forma mutada del PRRS
Las autoridades chinas ya han empezado a distribuir una vacuna para acabar con la enfermedad que desde hace meses está diezmando su cabaña porcina. Se trata de una enfermedad desconocida que proviene de una mutación del virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS), según han constatado los expertos. El primer caso de PRRS se [Leer más…]
Situación de la enfermedad de Aujeszky en España
Hay una clara concentración de explotaciones en España según la prevalencia de la enfermedad de Aujeszky. Así lo ponen de manifiesto los datos de 2006 del MAPA, que fueron presentados en mayo pasado ante el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE. Si en el mapa de España trazáramos una línea imaginaria que [Leer más…]
Decisión 2007/407/CE sobre la vigilancia armonizada de la resistencia a los antimicrobianos en la Salmonella en aves de corral y cerdos
XIII Convención Hypor: “Visión tecnológica del sector porcino en España. La perspectiva genética”
Los pasados días 23 y 24 de mayo se celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), la XIII Convención Hypor, patrocinada Trouw Nutrition España, Pfizer Salud Animal y Pegsa; y organizada por Hypor España. Una de las ponencias fue “Visión tecnológica del sector porcino en España. La perspectiva genética”, que corrió a cargo de [Leer más…]
Los Estados miembro tendrán que proporcionar datos de la resistencia a los antimicrobianos en la Salmonella en cerdos y aves de corral.
La Comisión Europea ha decidido recopilar, de todos los Estados miembro, información sobre la resistencia a los antimicrobianos en agentes zoonóticos en animales. Con el fin de que la información sea comparable, acaba de publicar las normas para la recogida de muestras y la realización de los análisis de Salmonella spp. en aves de corral [Leer más…]
La UAB secuencia genes la H. parasuis
Haemophilus parasuis es una bacteria que habita en el aparato respiratorio de los cerdos. Algunas cepas de esta bacteria producen neumonía y enfermedad sistémica, ya que su capacidad patógena les permite diseminarse desde el pulmón a otros órganos del animal. Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han secuenciado algunos de sus genes para [Leer más…]
Consejos para elegir juguetes para sus cerdos
Cuando en los corrales, a los cerdos se les proporciona material manipulable para que puedan hozar y jugar, frecuentemente, éste se mancha con las deyecciones, por lo que luego es rechazado por los animales. Para resolver este problema, la sectorial de porcino del Reino Unido ha proporcionado una serie de consejos. Recomiendan que estos juguetes [Leer más…]
Los elevados precios del porcino hacen subir la inflación en China
En China, la inflación ha llegado al 3,4%, según los datos de mayo. Esta es la cifra más elevada desde febrero de 2005, cuando llegó a 3,9%. La prensa china e internacional ha señalado a la carne de porcino como uno de los principales causantes de esta subida. Durante el último año, los precios del [Leer más…]