Explotaciones porcinas de, al menos, cinco estados de EEUU, se encuentran bajo cuarentena o alguna medida de restricción, ante el temor de que puedan haberse contaminado con melamina. Los estados son California, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Nueva York y Utah. También se han aplicado restricciones a una explotación avícola en Missouri. Hace unos [Leer más…]
Porcino
El CSIC desarrolla un método que determina el régimen alimenticio del cerdo ibérico
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un método de control analítico que permite determinar el régimen de cebado del cerdo ibérico, lo que facilita saber si los animales han sido criados en libertad o estabulados. Los resultados que han dado origen a este método, publicados en la revista [Leer más…]
Atlas comunitario de la contaminación del suelo por el exceso de nutrientes
La Comisión Europea ha publicado un atlas que muestra la contaminación por nutrientes del suelo y las aguas. Dicho atlas pone de manifiesto, por primera vez, la presión que los excesivos nutrientes y sus fuentes ejercen sobre el ecosistema. El atlas ha permitido identificar las regiones de Europa en los que esta presión es más [Leer más…]
Ampliación de la lista de establecimientos autorizados para exportar carne y productos cárnicos de porcino a Corea del Sur
La lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carnes y productos cárnicos de origen porcino a Corea del Sur ha sido ampliada tras el reconocimiento de un nuevo establecimiento por parte de las autoridades veterinarias Coreanas. Los establecimientos incluidos en la lista sólo podrán exportar los productos que hayan sido obtenidos del sacrificio, procesado y/o [Leer más…]
Los ganaderos holandeses cada vez tienen menos intención de invertir en el sector
Solo un 36,4% de propietarios de cebaderos con más de 500 plazas, tienen planes de ampliación para 2007. El año anterior, este porcentaje fue de un 37%. Así lo ha puesto de manifiesto una encuesta realizada entre 4.000 explotaciones y realizada por AgriDirect y publicada en el Boletín Exterior del MAPA. En explotaciones con más [Leer más…]
EEUU podría alcanzar otro récord de exportaciones de porcino en 2007
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) estima que en 2007, las exportaciones de carne de porcino podrían llegar a 1,5 millones de toneladas. Esta cantidad representa un aumento de un 11,4% en relación con 2006 y es el cuarto año consecutivo en que las exportaciones han crecido por encima del 10%. En los últimos [Leer más…]
IRTA: Revolución tecnológica en el sector cárnico
El IRTA, METALQUIMIA y CASADEMONT acaban de hacer pública su Alianza Estratégica para la investigación y desarrollo de un revolucionario e innovador proceso de secado y curado de productos cárnicos en lonchas que ofrecerá al procesador cárnico mundial una drástica reducción del tiempo total de proceso, inferiores costes financieros y de operación y una mejora [Leer más…]
Restricciones en explotaciones porcinas de cinco estados de EEUU por posible contaminación con melamina
Explotaciones porcinas de, al menos, cinco estados de EEUU, se encuentran bajo cuarentena o alguna medida de restricción, ante el temor de que puedan haberse contaminado con melamina. Los estados son California, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Nueva York y Utah. También se han aplicado restricciones a una explotación avícola en Missouri. Hace unos [Leer más…]
MAPA: 132 establecimientos españoles podrán exportar productos curados porcinos al mercado brasileño
24 de abril de 2007. Con el reconocimiento, por parte del Ministerio de Agricultura de Brasil, del sistema español de control veterinario para la exportación de productos curados de porcino y productos lácteos, 132 establecimientos españoles podrán llevar estos productos a los mercados brasileños. La decisión, tomada por la Secretaría de Defensa Agropecuaria de Brasil, [Leer más…]
Wisconsin a las puertas de perder su estatus de libre de enfermedad de Aujeszky
Tras la confirmación, hace unos días, de un primer caso de la enfermedad de Aujezsky, en el estado de Wisconsin (EEUU) ha sucedido lo que los ganaderos más temían, se ha confirmado un segundo caso. El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) está barajando si retirarle a Wisconsin su estatus de liebre de la enfermedad, [Leer más…]



