La Comisión Europea ha decidido conceder a Italia una excepción en el tranporte de animales con motivo de las restricciones por la enfermedad vesicular porcina. El pasado 15 de noviembre de 2006, se estableció una zona de protección alrededor de un foco de enfermedad vesicular porcina en el municipio de Romano di Lombardia, provincia de [Leer más…]
Porcino
Aumenta la producción de cerdo enriquecido con Omega 3 en Canadá
Prairie Orchard Farms es una empresa canadiense, localizada en la provincia de Manitoba que consiguió en la primavera de 2005 que la Agencia Canadiense de Seguridad de los Alimentos (CFIA) y la homóloga de EEUU (FDA) le permitieran indicar en el etiquetado que su carne tenía un alto contenido de Omega-3. Esta empresa se ha [Leer más…]
Revisado el certificado para la exportación de carne y productos cárnicos de porcino a Japón
Recientemente las autoridades sanitarias japonesas han comunicado la aprobación del nuevo modelo de certificado de exportación, que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación había revisado para la exportación de carne y productos cárnicos de origen porcino con destino a Japón, y al que se le ha asignado la referencia ASE – 679. Este nuevo [Leer más…]
A partir de mañana se retira el veterinario residente ruso
La Embajada de España en Moscú, ha informado al MAPA del comunicado emitido por el Servicio Federal de Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria de la Federación de Rusia, de fecha 19 de febrero de 2007, por el que se considera oportuno cancelar la presencia en España de los representantes del Rosseljoznadzor, que hasta ahora debían firmar [Leer más…]
El USDA propone el cambio de estatus sanitario de 4 países de la UE
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha propuesto modificar el estatus sanitario de Polonia, República Checa, Latvia y Lituania. Estos países se incluirían dentro de la zona de la UE considerada de bajo riesgo de Peste Porcina Clásica (PPC) y de enfermedad vesicular porcina. Además, Latvia y Lituania se añadirían a la lista de [Leer más…]
2007 acabará con los años de bonanza en el porcino de EEUU
Los elevados costes de la alimentación van a ser los responsables de eliminar el potencial beneficio para los productores de porcino de EEUU durante 2007, tras tres años consecutivos de excelentes resultados. Así lo estima el economista agrario Christ Hurt, de la Universidad de Purdue (EEUU). Se espera que los costes de la alimentación en [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 7 (12- 18/02/07)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,05 0,05 €/kg canal Alemania 1,32 0 €/kg canal Países Bajos 1,24 0,01 €/kg canal Países Bajos 0,97 0,01 €/kg vivo Dinamarca 1,13 0 €/kg canal Bélgica 0,98 -0,02 €/kg canal Portugal 1,89 0,03 €/kg canal España 1,05 0,03 €/kg vivo Italia 1,04 -0,02 €/kg [Leer más…]
Guisantes OMG contra las enfermedades intestinales
La compañía de biotecnología alemana Novoplant está a punto de comenzar ensayos de campo de variedades transgénicas de guisante forrajero que refuerzan el sistema inmunológico de los animales que los consumen, eliminando la necesidad de utilizar antibióticos en la alimentación. Los guisantes están transformados para llevar una estructura genética compleja que codifica proteínas antigénicas de [Leer más…]
EEUU estudia eliminar los antibióticos no terapéuticos de la producción animal
Una propuesta de Ley, que eliminaría el uso de antibióticos no terapéuticos de la producción animal, ha sido presentada en el Congreso y en el Senado de EEUU. El objetivo es que en los próximos dos años se eliminen los antibióticos que son usados en humanos, como la penicilina, de la categoría de aditivo alimentario. [Leer más…]
Influencia del tipo de fosfato inorgánico en el desarrollo de los cerdos y en la mineralización de sus huesos
En un estudio llevado a cabo por investigadores franceses y suecos se quiso valorar el efecto del fosfato inorgánico procedente de diferentes fuentes, en el desarrollo zootécnico y la mineralización ósea de los cerdos. Se seleccionaron tres fosfatos (bicálcico, monocálcico y mono-bicálcico). Se establecieron cuatro regímenes alimentarios: 1. a base de fosfato bicálcico (DCP), 2. [Leer más…]



