Las normas canadienses de aplicación de purines establecen que éstos no pueden aplicarse entre el 1 de diciembre y el 31 de marzo. Tampoco, cuando el suelo está nevado o helado, a no ser que se cumplan ciertas condiciones, de acuerdo con la Ley de Gestión de Nutrientes. Dado que las lluvias han retrasado la [Leer más…]
Porcino
Hypor: Manejo en Bandas
Valoración de costes en el cebo de cerdos en EEUU
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha elaborado unas tablas con los costes medios que requiere la producción de cerdos, en su fase de cebo. Ha calculado los costes para el año 2005 y 2004, así como los ingresos medios en ambos años, permitiendo la comparación de beneficios. En 2005, los costes totales fueron [Leer más…]
Navarra: Sofocado un incendio en una granja porcina de Fustiñana
Miércoles, 10 de enero de 2007. Los bomberos de la Agencia Navarra de Emergencias sofocaron ayer martes un incendio declarado minutos antes de las diez de la mañana en una granja porcina de Fustiñana. El fuego se originó por causas que se desconocen y afectó al poliuretano expandido de la techumbre, incendiando unos 150 m2. [Leer más…]
Peste Porcina en Nicaragua
Tras un año y medio sin casos, se ha vuelto a confirmar la Peste Porcina Clásica en Nicaragua. La explotación afectada es una granja familiar con tan solo 3 cerdos, localizada en Granada (Los Jirones, Diriá). Se ha aislado un virus de la familia Flaviviridae, género pestevirus. Entre otras medidas, se ha vacunado a los [Leer más…]
Marcador genético que predice el tamaño de la camada
Un marcador genético podrá ayudar a los ganaderos a seleccionar los animales con una mayor capacidad uterina y por tanto, con mayor posibilidad de tener un número más elevado de lechones. Este marcador ha sido descubierto por científicos del Centro de Investigación Animal en Nebraska (EEUU). Los investigadores descubrieron un polimorfismo nucleótico único (SNP por [Leer más…]
Manejo de nulíparas en lotes para mejorar la producción
La mayor empresa de porcino de Canadá detecta irregularidades en el empleo de algunos trabajadores chinos
La empresa Maple Leaf, productor de porcino número 1 de Canadá, ha detectado irregularidades en la contratación de 61 empleados chinos en su planta de Manitoba. La compañía ha descubierto, que dichos trabajadores tuvieron que pagar cada uno, unos 6.500 euros a un tercero para conseguir el empleo en Maple Leaf. En teoría, dicha cantidad [Leer más…]
Una persona de Iowa coge la influenza porcina
Iowa, el estado de EEUU con mayor censo porcino, ha informado que uno de sus habitantes ha caído enfermo de influenza porcina, según ha publicado Soux City Journal. Esta enfermedad rara vez salta de los cerdos a los humanos, aunque esta vez si lo haya hecho. Las autoridades sanitarias no consideran que haya motivo de [Leer más…]
Alemania consigue una derogación de la Directiva Nitratos
La Comisión Europea ha dado el visto bueno a Alemania para que aplique una exención a la directiva nitratos. Dicha excepción supone permitir la aplicación de 230 kg de nitrógeno procedente de estiércol animal, por hectárea y año (frente a los 170 kg que fija la directiva) en prados intensivos de explotaciones específicas. La aplicación [Leer más…]