El Departamento de Agricultura de Cataluña acaba de publicar los útlimos mapas sobre la situación comarcal de la enfermedad de Auyeszky, a fecha de enero de 2007. Según éstos, 13 comarcas se encuentran indemnes de la enfermedad de Auyeszky (Val dÁran, Alta Ribagorza, Pallars Sobirá, Alt Urgell, Cerdanya, Ripollés, Barcelonés, Garraf, Tarragonés, Baix Camp, Priorat, [Leer más…]
Porcino
¿Hacia donde se dirige el sector porcino danés?
El sector porcino de Dinamarca se encuentra en cambio constante. Hace 25 años había 67.000 ganaderos de porcino, mientras que en la actualidad solo quedan 8.000 ganaderos. A este ritmo se prevé que en tan solo 10 años la cifra se reduzca a 3.000. A pesar de la reducción en el número de productores, el [Leer más…]
Sara Lee cierra una planta de porcino y despide a 1.700 empleados
Sara Lee Corporation, una de las empresas cárnicas más importantes de EEUU, ha anunciado el cierre de su planta de procesado de porcino en West Point, Missisipí. Dicho cierre supondrá el despido de 1.200 empleados. También tiene previsto el despido de otros 489 empleados en diversas divisiones. En 2006, vendió su negocio europeo de carne [Leer más…]
Balance de la PPC en la UE
Los mayores focos de peste porcina clásica (PPC) en cerdos domésticos en la UE se produjeron en 1997, principalmente en Holanda (1997 y 1998). De ahí se extendió, aunque en menor medida a Bélgica, Alemania, Italia y España. Epizootias, pero de menor tamaño, se produjeron en los años siguientes en el Reino Unido (2000), España [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 4 (22-28/01/07)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1 0 €/kg canal Alemania 1,29 0,01 €/kg canal Países Bajos 1,21 0,04 €/kg canal Países Bajos 0,94 0,03 €/kg vivo Dinamarca 1,13 0 €/kg canal Bélgica 0,98 0,03 €/kg canal Portugal 1,78 0,03 €/kg canal España 0,95 0,02 €/kg vivo Italia 1,15 -0,04 €/kg [Leer más…]
El precio del porcino se recupera
Los precios del porcino en la UE están tratando de recuperarse desde que se inició 2007, tras la bajada sufrida a finales de 2006. En diciembre pasado, el precio porcino de referencia de la UE cayó un 5% hasta 129 €/100 kg, lo que significó una reducción de un 7% en comparación con el mismo [Leer más…]
Comparación de los costes de producción entre los países productores de porcino
Los países productores de porcino pueden dividirse en tres categorías según sus costes de producción: los de bajos costes de producción, los de altos costes o los de costes intermedios. Dentro de los de bajos costes estarían Brasil, EEUU y Canadá. Los de altos costes serían Reino Unido, Alemania, Suecia y Austria. Por el contario, [Leer más…]
Holanda ante el Tribunal de Justicia por no recuperar ayudas ilegales a empresas de tratamiento de purines
La Comisión Europea ha decidido llevar a Holanda ante el Tribunal de Justicia por no cumplir su mandato del año 2000, de recuperar ciertas ayudas ilegales a empresas de tratamiento de purines (Decisión de 13 de diciembre de 2000). Tras seis años desde dicha decisión, una de las empresas beneficiarias, Fleruen Compost, no ha devuelto [Leer más…]
Peste porcina clásica en Hungría
Las autoridades húngaras han informado de 3 focos de Peste Porcina Clásica en jabalíes en Hungría, tras casi 14 años sin casos. Los focos se han producido en Nograd (Ipolytarnóc, Salgótarján; Litke, Salgótarján; Csesztve, Balassagyarmat) El 10 de enero de 2007 se mató cerca de Csesztve el primer jabalí, sano desde un punto de vista [Leer más…]
Recomendaciones de iluminación en el manejo de cerdas
Una iluminación constante favorece que se mantengan las gestaciones viables en las cerdas. Lo ideal serían 16 horas al día de iluminación, evitando en las naves que quedaran esquinas oscuras. Estas esquinas junto con separaciones muy elevadas entre corrales y comedores que producen amplias zonas de sombras contribuyen a una peor fertilidad. Así lo han [Leer más…]



