El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) firmaron en julio pasado un convenio de colaboración, para la promoción y explotación del Banco de datos del porcino español (BDPORC), que acaba de ser publicado en el BOE (Resolución del 17 de octubre de 2006). Tiene como finalidad [Leer más…]
Porcino
Solución alternativa en Australia para tener todos los cerdos certificados para la exportación
A partir del próximo 1 de enero de 2007 Australia solo podrá exportar porcino si va acompañado de PigPass. PigPass será un documento que tendrá que acompañar al animal a lo largo de toda su vida e ir rellenándose por todos aquellos lugares por los que el animal pase: explotaciones, transportistas, mataderos, industria etc. Dicho [Leer más…]
Publicado el convenio MAPA-IRTA sobre clasificación de canales de porcino
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) firmaron en julio pasado un convenio de colaboración en materia de clasificación de canales porcinas, que acaba de ser publicado en el BOE (Resolución del 17 de octubre de 2006). El objetivo de este convenio es establecer la cooperación [Leer más…]
Gratal recibe al distribuidor de Hypor en Filipinas
Edwin Chen, uno de los socios propietarios de Hypig, estuvo el pasado 17 de octubre en Gratal, un núcleo de selección SPF propiedad de Hypor . Hypig, distribuidor de Hypor en Filipinas, está en la actualidad estableciendo un núcleo de selección de 1.000 reproductoras (GPS Hypor) procedentes de esta explotación. La doctora Judith Coll, acompañó [Leer más…]
25 años de cambios en el sector porcino de Iowa
Iowa es el estado de mayor producción porcina de EEUU. Esta situación se mantiene ya desde 1881. Sin embargo, durante estos 120 años de liderazgo, la situación del sector ha variado considerablemente. Así lo pone de manifiesto un informe de la Universidad de Iowa, que ha analizado los cambios que se han producido entre 1978 [Leer más…]
La PPC es uno de los objetivos principales de los programas erradicación cofinanciados por la UE en Rumania y Bulgaria
La Unión Europea ha decidido asignar a Bulgaria y Rumania un total de 11,5 millones de euros para los programas de erradicación de enfermedades para 2007. Una de las enfermedades clave será la Peste Porcina Clásica (PPC), que es endémica en Rumania con más de 500 casos confirmados en lo que va de año. Con [Leer más…]
ASAJA: El Ministerio de Agricultura traiciona a los ganaderos de porcino ibérico vendiéndose al sector industrial
Cáceres a 7 de noviembre de 2006. El sector del cerdo ibérico ha estado luchando durante años para que los numerosos fraudes que sé producían quedaran acotados y fueren perseguidos por las autoridades competentes. Ha sido un clamor como piezas de animales procedentes del este de Europa que con una cierta semejanza, sobre todo los [Leer más…]
El principal productor de porcino de Canadá decide reducir a la mitad su número de reproductoras
Maple Leaf, productor número uno de porcino de Canadá y una de las principales empresas alimentarias canadienses ha optado por dar un giro a su política de funcionamiento. Con el fin de mejorar los beneficios, ha decidido centrar su actividad en la producción de carnes frescas con valor añadido y productos elaborados. Para concentrar más [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 44 (30/10 – 05/11/06)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,16 0,01 €/kg canal Alemania 1,41 0 €/kg canal Países Bajos 1,34 -0,04 €/kg canal Países Bajos 1,05 -0,03 €/kg vivo Dinamarca 1,25 0 €/kg canal Bélgica 1,04 0 €/kg canal Portugal 1,61 0 €/kg canal España 0,95 0 €/kg vivo Italia 1,21 0 €/kg [Leer más…]
Las exportaciones comunitarias de porcino llegaron a 1,2 millones de toneladas en 2005
La UE es claramente un exportador de carne de porcino. Mientras que en 2005 exportó 1.220.000 millones de toneladas, tan solo importó 14.000 tn, según las últimas cifras publicada por EUROSTAT sobre las relaciones comerciales de la UE. El balance comercial del porcino en la UE resulta positivo como un superplus de 1.206.000 toneladas. Los [Leer más…]