Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,39 -0,04 €/kg canal Alemania 1,59 -0,04 €/kg canal Países Bajos 1,56 -0,05 €/kg canal Países Bajos 1,21 -0,04 €/kg vivo Dinamarca 1,33 0,03 €/kg canal Bélgica 1,15 -0,09 €/kg canal Portugal 2,07 0 €/kg canal España 1,32 0 €/kg vivo Italia 1,25 0,01 €/kg [Leer más…]
Porcino
Catalizador verde para eliminar las hormonas de las aguas residuales de las explotaciones ganaderas
El peróxido de hidrógeno (H2O2), más conocido como agua oxigenada y comúnmente utilizada para desinfectar heridas, puede tener nuevos usos en el sector ganadero. Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han comprobado que combinando el peróxido de hidrógeno con la enzima Fe-TAML puede destruir pesticidas y otros contaminantes medioambientales. También han encontrado que [Leer más…]
Plataforma Técnica 2006 de Hypor: “Eficiencia en la producción porcina dirigida a la industria”,
Los días 6 y 7 de junio, Hypor España, G.P., S.A. llevó a cabo la Plataforma Técnica “Eficiencia en la producción porcina dirigida a la industria”, con el patrocinio de Schering-Plouh. El evento, dirigido a profesionales técnicos de porcino, tuvo lugar en Valladolid y contó con la participación de ponentes reconocidos en el sector, tanto [Leer más…]
Ayudas de mercado por la PPC en Alemania
Debido a la aparición de focos de Peste Porcina Clásica (PPC) en Alemania, la Comisión Europea ha decidido conceder ayudar de mercado para lechones en las zonas afectadas (Reglamento 976/2006). El motivo es que en dichas zonas está prohibido temporalmente comercializar lechones y transportarlos a los centros de engorde. Se beneficiarán de esta ayuda, los [Leer más…]
Propuestas mejoras en el sistema de identificación del porcino
Desde 1998 y debido al programa de erradicación de la enfermedad de Auyeszky, el sector porcino de EEUU cuenta un efectivo sistema de identificación. No obstante, la sectorial de porcino de EEUU (NPPC) ha propuesto algunas modificaciones para mejorar el sistema. La organización propone que a partir de 2007 sea obligatorio un registro de las [Leer más…]
Vuelve a bajar la producción de piensos para porcino en 2005
La producción de piensos para porcino cayó en un 9% en 2005, tras una reducción de un 10% en 2004, de acuerdo con los datos de la Federación Europea de Fabricantes de Piensos. Esta tendencia refleja la reducción de la producción de porcino en algunos países, como Polonia y la República Checa, para beneficio de [Leer más…]
Cambios en la Dirección de Hypor
Hypor comunica el nombramiento de Roald van Noort, Presidente y Paul Moonemans, Director Financiero, con efecto inmediato. Compaginarán estos puestos con los de Director General de Euribrid y Director de Planificación y Control de Euribrid, respectivamente. Esta comunicación se produce a partir de las dimisiones de Dave Libertini (Presidente) y Cliff Baylak (Director Financiero). Dave [Leer más…]
Nuevas normas medioambientales en EEUU para las grandes explotaciones ganaderas
La Agencia de Protección del Medioambiente de EEUU (EPA) ha propuesto unas nuevas normas para regular las deyecciones ganaderas en las grandes explotaciones ganaderas. Estas nuevas normas vienen a modificar unas del año 2003, que habían sido denunciadas por varias organizaciones de ganaderos y a las que los Tribunales dieron la razón. Una de las [Leer más…]
Smithfield Foods compra la división europea de carnes de Sara Lee
El principal productor de cerdos de EEUU y una de las empresas cárnicas más importantes, Smithfiled Foods, no para de crecer, mediante la adquisición de empresas. Ahora acaba de informar que finalmente se ha firmado el acuerdo de compra con la División Europea de carnes de Sara Lee, operación que se llevaba fraguando desde hacía [Leer más…]
Una importante cárnica rusa se expande en los sectores porcino y avícola
Cherkizovo Group, una de las empresas cárnicas rusas más importante, planea una agresiva expansión en los sectores del porcino y avicultura. Su objetivo es una inversión de unos 132 millones de dólares, según informa la agencia rusa Prime-Tass. De este presupuesto, 107 millones irán destinados al sector porcino y el resto, al avícola. La empresa [Leer más…]