La sectorial de porcino del Reino Unido (NPA) ha informado que recientemente los mataderos británicos de porcino están detectando un incremento de cerdos que llegan con los estómagos llenos. Esto es algo que no beneficia ni a ganaderos ni a mataderos. El alimento que se encuentra en el estómago de los cerdos cuando están en [Leer más…]
Porcino
Crisis en el porcino polaco
El mercado porcino en Polonia se encuentra en una grave situación, que ya arrastra desde hace 3 años. Los precios actuales llevan estancados desde el año 2003 y los costes de producción se han incrementado un 12,5%. Los precios han vuelto a bajar la semana pasada, a 0,73 €/kg, según la información del Boletín Exterior [Leer más…]
Reglamento 908/2006 por el que se establece la lista de mercados representativos para el sector de la carne de porcino en la Comunidad
Lista de mercado representativos para el sector de la carne de porcino
El reglamento que establece la lista de mercados representativos para el sector de la carne de porcino en la Comunidad tiene 17 años (Reg. 2123/1989). En este tiempo ha sufrido sucesivas modificaciones por lo que la Comisión ha optado por la publicación de un nuevo reglamento que codifique los anteriores. (Reglamento 908/2006). La legislación comunitaria [Leer más…]
CONFECARNE: Gran preocupación en las empresas cárnicas por la escalada de precios del porcino
Madrid, 21 de junio de 2006.- El sector industrial cárnico agrupado en CONFECARNE (Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España) ha expresado su preocupación por el fuerte incremento en los precios del porcino, su principal materia prima, que desde principios de año ha experimentado una subida del 23%, Esta subida, unida a otros [Leer más…]
Hypor: Tipos y causas de una mala calidad seminal en granja.
Cataluña incia la fase III de su progama de erradicación de la enfermedad de Auyeszky
La Mesa Sectorial Agraria del Porcino de Cataluña ha aprobado que se ponga en marcha la fase III del programa de lucha contra la enfermedad de Auyeszky. Esta fase es la de erradicación propiamente dicha. Además, han acordado intensificar las acciones de las fases anteriores. El objetivo del plan es eliminar la enfermedad a 31 [Leer más…]
Abierto el mercado australiano a las exportaciones de productos porcinos procedentes de España
20 de junio de 2006. Los productores españoles podrán exportar a Australia jamón serrano, jamón ibérico y paleta ibérica tras el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y las autoridades veterinarias australianas sobre modelos de certificado veterinario para la exportación, abriéndose así un mercado que se encontraba hasta ahora cerrado a [Leer más…]
Hypor: Selección Genética de Verracos para conseguir mayor uniformidad y facilitar el manejo de machos finalizadores
Evaluación de tratamientos de desinfección de vehículos de transporte de cerdos contaminados con PRRS
Uno de los métodos que puede resultar más eficaz para eliminar el virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) de los camiones de transporte de cerdos es el lavado a alta presión, seguido de una exposición de 90 a 120 minutos con monopersulfato potásico modificado o cloruro amónico cuaternario, aplicado con un spray de [Leer más…]



