El riesgo de que se produzcan infecciones de Trichinella en granjas porcinas clasificadas como libres de esta infección es insignificante, de acuerdo con la opinión que ha emitido la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA). No obstante, la AESA precisa que es muy importante que se cumplan las normas para explotaciones libres de [Leer más…]
Porcino
La excelencia en producción porcina por D. Llorenç Planasdemunt
El pasado 1 y 2 de junio, Hypor España celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), su Plataforma Técnica 2005 bajo el título «The Next Generation» y el patrocinio de Pfizer Salud Animal. Una de las ponencias presentadas fue «La excelencia en producción porcina», D. Llorenç Planasdemunt, consultor independiente. La presentación íntegra de dicha [Leer más…]
Buen grado de cumplimiento de las normas de bienestar en las explotaciones de porcino de Holanda
Una inspección llevada a cabo por la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) ha puesto de manifiesto que las explotaciones de porcino de Holanda tienen un alto grado de cumplimiento de las normas de bienestar animal. El Centro holandés de Información de la Carne, Holland Meat, considera que esto se debe a la [Leer más…]
En debate nuevas normas para los transportistas de animales
Con el fin de dar un paso más, de cara a mejorar el bienestar de los animales durante el transporte, el Ministerio de Agricultura está preparando un borrador de Real decreto con nuevas normas para la autorización y registro de transportistas y medios de transporte de animales. Este borrador esta siendo discutido con las CCAA [Leer más…]
Primera Jornada Técnica CESFAC-ANAPORC de Nutrición Porcina “Alternativas a los aditivos antibióticos”
Madrid, 28 de junio de 2005. Ha tenido lugar, en el Salón de Actos del Colegio de Veterinarios de Madrid, la Primera Jornada Técnica CESFAC-ANAPORC de Nutrición Porcina en relación a las alternativas existentes a la prohibición de los aditivos antibióticos en la alimentación de cerdos. Este evento ha sido organizado por la Confederación Española [Leer más…]
El sector porcino holandés obtiene resultados récord en 2004
En Holanda, el sector porcino ha visto positivos cambios en 2004. Han aumentado el tamaño de la cabaña, la producción, las exportaciones y los precios. Por el contrario, el consumo se ha mantenido estable. De acuerdo con los datos de la Interprofesión danesa de las carnes, el censo porcino en el pasado mes de abril [Leer más…]
¿Cómo se clasifican las canales de porcino en Holanda?
En Holanda, el servicio de clasificación de las canales, así como el control del sacrificio y la pesada corre a cargo del BV CBS. Se trata de una sociedad privada encargada de estos servicios, que forma parte de la Oficina Central de Servicios de Sacrificio (CBS). Esta es una organización que se creó en 1949 [Leer más…]
Excelencia en la producción porcina por D. Albert Vidal
El pasado 1 y 2 de junio, Hypor España celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), su Plataforma Técnica 2005 bajo el título ‘ The Next Generation’ y el patrocinio de Pfizer Salud Animal. Una de las ponencias presentadas fue «Excelencias en la producción porcina», por D. Albert Vidal de Vall Company S.A. La [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 25 (20-26/06/05)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,25 -0,04 €/kg canal Alemania 1,55 0,03 €/kg canal Países Bajos 1,43 0,05 €/kg canal Países Bajos 1,1 0,04 €/kg vivo Dinamarca 1,14 0 €/kg canal Bélgica 1,51 0,08 €/kg canal Portugal 1,84 0 €/kg canal España 1,24 0,01 €/kg vivo Italia 1,04 0,04 €/kg [Leer más…]
¿Cómo se clasifican las canales en el mercado bretón?
En 1972 se creó el Mercado Porcino Bretón, con el fin de dar una transparencia al mercado y realizar un control de la comunicación de datos, de las que hasta entonces se carecía. Un año más tarde, se constituyó Uniporc-Ouest, que es una organización sindical, con representantes de las Cámaras Agrarias, los productores y los [Leer más…]



