Tras un año sin focos, se ha constatado un nuevo caso de Peste Porcina Clásica (PPC) en Nicaragua. Se trata de una explotación porcina con 385 cerdos en Casa de Piedra, municipio Nandaime, departamento de Granada. Se desconoce el origen de la infección. Como medidas de control se ha procedido a la cuarentena, zonificación y [Leer más…]
Porcino
Los porcicultores de Nueva Zelanda piden más medidas de protección contra las importaciones de países afectados por PMWS
Nueva Zelanda está preocupada porque el síndrome del Síndrome de Adelgazamiento Post-Destete (PMWS por sus siglas en inglés) pueda entrar en el país a través de las importaciones. Este país es junto con Australia, unos de los pocos países productores libres de la enfermedad. Nueva Zelanda registró la aparición del PMWS en 2003, aunque consiguió [Leer más…]
Smithfield invertirá 800 millones de dólares en Rumania
El productor líder en porcino de EEUU, Smithfield, parece que también quiere convertirse en el rey del porcino de los países de Europa Oriental. La compañía tiene previsto invertir 800 millones de dólares en Rumania durante los próximos cinco años, adquiriendo empresas cárnicas públicas, que se están privatizando. Smithfield ya adquirió el pasado año la [Leer más…]
Sistemas de clasificación de canales de porcino en la UE
Para la organización de la clasificación de las canales de porcino, la mayoría de los países de la UE han desarrollado un modelo propio, en función de las características de sus sistemas de producción y condiciones de mercado. De acuerdo con un estudio realizado por el IRTA, sobre los sistemas de clasificación y pesaje de [Leer más…]
Plataforma Técnica Hypor 2005: The Next Generation
El 1 y 2 de junio, Hypor España celebró su Plataforma Técnica 2005 bajo el título ‘ The Next Generation’ y el pratrocinio de Pfizer Salud Animal. El evento contó con más de 80 asistentes, entre los que había numerosos y reconocidos veterinarios de las principales industrias de la Península Ibérica. El título elegido coincide [Leer más…]
El IRTA realiza un estudio sobre el sistema de pesaje y clasificación de canales porcinas
El Departamento de Agricultura de Cataluña quiere implantar el Sistema de Pesado y Clasificación de Canales de Porcino. Para ello se ha creado una Comisión Asesora, con la representación de todas las organizaciones agrarias y asociaciones sectorial, para definir dicho sistema. Asimismo, se encargó al Instituto de Investigación Agraria de Cataluña (IRTA) la realización de [Leer más…]
Las importaciones de porcino de Australia continúan a pesar de la prohibición de los tribunales
Hace unas semanas, un Tribunal Federal de Australia tomó la decisión de prohibir las importaciones de porcino procedentes de Dinamarca, EEUU y Canadá. De esta forma, daba apoyo a la petición cursada por Australia Pork Ltd, en la que solicitaba esta medida para evitar la entrada en el país del Síndrome de Adelgazamiento Post-Destete (PMWS [Leer más…]
Estabilidad en la cabaña porcina francesa
De acuerdo con los últimos datos de la administración francesa, la encuesta de mayo de 2005 de la cabaña porcina de Francia muestra que ésta se sitúa en 15,1 millones de cabezas. Esta cifra pone de manifiesto que se ha mantenido la estabilidad en los efectivos, en relación con los censos de mayo de 2004 [Leer más…]
Confusión en los etiquetados de los alimentos relacionados con el bienestar animal
En un estudio realizado por la Universidad de Cardiff, se ha puesto de manifiesto que a lo largo de Europa los etiquetados de los alimentos que hacen relación al bienestar animal son de lo más variados, con lo que consiguen confundir al consumidor. Los investigadores han comprobado que existen tres tipos de etiquetados. Unos que [Leer más…]
Se reanudan en EEUU los ensayos de maíz OMG que produce una vacuna oral contra la gastroenteritis porcina
Este año se han vuelto a sembrar en EEUU ensayos de maíz OMG de uso farmacéutico que produce una vacuna oral contra la gastroenteritis porcina. Se trata uno de los maíces que en 2002 causo un cierto revuelo por detectarse trazas del mismo en una partida de soja. Prodigene, la empresa responsable, tuvo que pagar [Leer más…]



