La Agencia belga de Seguridad Alimentaria ha decidido, tras conocer los resultados favorables de los análisis, levantar la inmovilización de una explotación de porcino que estaba cerrada ante la sospecha de que pudiera estar contaminada con dioxinas. Esta era la última explotación que quedaba en Bélgica inmovilizada. La pasada semana se liberaron otras 5 explotaciones. [Leer más…]
Porcino
Los expertos aconsejan reducir el uso de los látigos eléctricos en el manejo de los cerdos
Los cerdos de cebo, en sus últimas semanas antes de su envío al matadero son frecuentemente manejados para ser pesados y comprobar si han llegado a su peso idóneo de sacrificio. Con frecuencia, para facilitar el manejo de los animales, los ganaderos se ayudan de látigos eléctricos. El Dr. Gonyou opina que el uso de [Leer más…]
La crisis de la fiebre aftosa de 2001 pilló desprevenida a la Comisión, según el Tribunal de Cuentas
La Comisión actúo de forma muy satisfactoria durante la crisis de la fiebre aftosa que se produjo en 2001. Sin embargo, antes de que estallara la crisis, la actuación de la Comisión no fue adecuada. Estas son las principales conclusiones de un informe del Tribunal de Cunetas de la UE (Informe Especial n° 8/2004). La [Leer más…]
El desarrollo de los lechones comprometido por el polvo de las granjas
Un último estudio, llevado a cabo para evaluar el impacto de la inhalación del polvo de las granjas de porcino, ha puesto de manifiesto que ésta es una de las principales causas del descenso en la ingesta diaria por parte de los lechones, provocando una menor ganancia de peso. Hasta ahora, la opinión generalizada venía [Leer más…]
PORCAT lamenta las condenas desproporcionadas por delitos medioambientales
La Asociación Catalana de Productores de Porcino (PORCAT) vé con preocupación la noticia del primer ingreso a la prisión por vertido de purines. PORCAT ha defendido con firmeza el respeto al medio ambiente como una prioridad máxima dentro de la actividad porcina. El mismo año en que entró en vigor la obligatoriedad de los planes [Leer más…]
Aragón: Arguilé consulta a las organizaciones agrarias y a FACA sobre la reforma de la PAC
M.V. (16/11/2004). El consejero de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón, Gonzalo Arguilé, se reunió hoy en el edificio Centrorigen de Mercazaragoza con los representantes de UAGA, Asaja, Araga, UPA y la Federación Aragonesa de Cooperativas Agrarias (FACA) para consultar a las organizaciones agrarias sobre la aplicación de la reforma de la PAC. El [Leer más…]
Internacional de Premezclas, S.A. ha concluido la construcción de su nueva planta de producción de núcleos para lechones, que complementará a la actual inaugurada en el año 2000.
Las nuevas instalaciones disponen de la más moderna tecnología en fabricación de piensos complementarios. Ocupan 3.000 m2 construidos sobre una parcela de 10.000 m2 en un polígono totalmente nuevo situado en un entorno natural privilegiado. La nueva planta está totalmente automatizada en todos los procesos desde la recepción de la mercancía hasta el sistema de [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 46 (08-14/11/04)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,13 0,03 €/kg canal Alemania 1,48 0 €/kg canal Países Bajos 1,37 0 €/kg canal Países Bajos 1,08 0 €/kg vivo Dinamarca 1,21 0 €/kg canal Bélgica 1,44 0 €/kg canal Portugal 1,5 0,02 €/kg canal España 0,91 0,02 €/kg vivo Italia 1,33 0 €/kg [Leer más…]
Smithfield prevé un importante aumento de los dividendos por el alto precio del porcino
El mayor productor de porcino de EEUU, Smithfield Foods ha anunciado que para el segundo trimestre del año fiscal 2005 espera obtener unos dividendos de unos 50 centavos por acción. Esta cuantía es mucho más elevada que los 29 centavos por acción obtenidos en el mismo trimestre del año anterior. Estos mayores beneficios se han [Leer más…]

