Ante la preocupación y la indefensión que siente el sector, el Grupo de Trabajo de Ganadería de Asaja Huelva ha reunido a ganaderos de toda la provincia onubense, para conocer sus necesidades y demandas, y coordinar las acciones a seguir en la lucha frente a la tuberculosis bovina. A lo largo de la reunión, los [Leer más…]
Vacuno
Ninguna de las granjas investigadas en Cataluña dio positivo en el engorde ilegal de ganado
En relación a las informaciones aparecidas ayer en referencia a una operación contra el engorde ilegal de terneros en Aragón y Cataluña, los departamentos de Agricultura y de Salud informan que en Cataluña ninguna de las granjas investigadas, en su momento, dieron positivo. Los hechos conocidos ayer se remontan a febrero pasado, cuando se detectaron [Leer más…]
ASOPROVAC valora positivamente el desmantelamiento de la red de utilización de substancias ilegales para el engorde de ganado vacuno
Ante las informaciones que han aparecido recientemente sobre la desarticulación de una red que utilizaba sustancias ilegales para el engorde de ganado vacuno, la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC) manifiesta su más absoluta condena ante este tipo de prácticas que pueden ser constitutivas de un delito contra la salud pública. La [Leer más…]
España podrá exportar carnes de vacuno, ovino y caprino a Arabia Saudí
Las autoridades sanitarias del Reino de Arabia Saudí han comunicado, mediante carta oficial, la autorización de exportaciones españolas de carne de vacuno, ovino y caprino con destino al mercado saudí, destacando la buena calidad de los productos cárnicos de España. Esta autorización es fruto de las negociaciones entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio [Leer más…]
La Guardia Civil detiene 14 personas por engorde ilegal ganado
La Guardia Civil en el marco de la Operación Pakito’s ha detenido a 14 personas,10 hombres y 4 mujeres de entre 73 y 43 años, vecinos de las provincias de Zaragoza, Huesca y Lérida como supuestos autores de un delito continuado contra la salud pública, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal organizado. Desde finales [Leer más…]
Cantabria demanda al Ministerio cambios en el programa nacional de tuberculosis bovina
El consejero de Medio Rural de Cantabria, Jesús Oria ha destacado la necesidad de someter a consideración determinados aspectos del programa nacional de tuberculosis bovina que ponen en entredicho la viabilidad de las explotaciones ganaderas, así como actualizar el baremo de indemnización por sacrificio obligatorio, que en criterio del consejero es una «justa demanda del [Leer más…]
Ninguna de las granjas investigadas en Cataluña dio positivo en el engorde ilegal de ganado
En relación a las informaciones aparecidas ayer en referencia a una operación contra el engorde ilegal de terneros en Aragón y Cataluña, los departamentos de Agricultura y de Salud informan que en Cataluña ninguna de las granjas investigadas, en su momento, dieron positivo. Los hechos conocidos ayer se remontan a febrero pasado, cuando se detectaron [Leer más…]
España podrá exportar carnes de vacuno, ovino y caprino a Arabia Saudí
Las autoridades sanitarias del Reino de Arabia Saudí han comunicado, mediante carta oficial, la autorización de exportaciones españolas de carne de vacuno, ovino y caprino con destino al mercado saudí, destacando la buena calidad de los productos cárnicos de España. Esta autorización es fruto de las negociaciones entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio [Leer más…]
Asaja Huelva exigirá a la Junta de Andalucía la participación efectiva y permanente del sector en la lucha contra la tuberculosis bovina
Ante la preocupación y la indefensión que siente el sector, el Grupo de Trabajo de Ganadería de Asaja Huelva ha reunido a ganaderos de toda la provincia onubense, para conocer sus necesidades y demandas, y coordinar las acciones a seguir en la lucha frente a la tuberculosis bovina. A lo largo de la reunión, los [Leer más…]
ASOPROVAC valora positivamente el desmantelamiento de la red de utilización de substancias ilegales para el engorde de ganado vacuno
Ante las informaciones que han aparecido recientemente sobre la desarticulación de una red que utilizaba sustancias ilegales para el engorde de ganado vacuno, la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC) manifiesta su más absoluta condena ante este tipo de prácticas que pueden ser constitutivas de un delito contra la salud pública. La [Leer más…]