El pasado mes de octubre tuvo lugar en Córdoba la Asamblea General de la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC) en la que se eligió la junta directiva de la asociación compuesta por productores ubicados en prácticamente todas las CCAA de España. Conforme a sus Estatutos Sociales, en la Junta Directiva celebrada [Leer más…]
Vacuno
Cinco razas de vacuno de Galicia acogidas al uso del logotipo 100% Raza Autóctona
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado, mediante cinco Resoluciones de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, el uso del logotipo “Raza Autóctona” a las Asociaciones de Criadores de las razas bovinas: Cachena, Caldelá, Frieiresa, Limiá y Vianesa. Las cinco razas autóctonas están catalogadas en peligro de extinción y su [Leer más…]
Asoprovac apoya la vacunación preventiva ante el avance de la lengua azul en Francia
Ante la situación de la enfermedad de la lengua azul en Francia, la estrategia de vacunación preventiva que realizará de manera uniforme el sector productor de carne de vacuno de Cataluña y Aragón, igual que en otras zonas del Estado, refuerza la sanidad de su ganado así como las salidas comerciales de sus producciones a [Leer más…]
Irlanda podrá tener Organizaciones de Productores de vacuno de carne
El Ministerio irlandés de Agricultura ha aprobado una legislación que permitirá, por primera vez, la constitución de Organizaciones de Productores (OP) en el sector de vacuno de carne. Esta era una de las principales recomendaciones del Grupo de Trabajo de Vacuno que el Ministerio estableció en 2014. La legislación aprobada establece que se necesita un [Leer más…]
Los nacimientos de terneros en Irlanda aumentaron en 120.000 cabezas en 2015, incrementado su disponibilidad para la exportación
Pagina nueva 1 El pasado lunes, importadores españoles de ganado vacuno de cebo tuvieron la oportunidad de conocer la situación del sector de ganado vacuno irlandés y la importancia que tiene el mercado español como destino de los terneros irlandeses, durante la cena que presidió el embajador de Irlanda en Madrid, David Cooney. En [Leer más…]
Se amplía en la UE la zona oficialmente indemne de tuberculosis bovina
Italia y Reino Unido han presentado a la Comisión Europea documentación que demuestra el cumplimiento, en varias regiones, de las condiciones para ser reconocidas oficialmente indemnes de tuberculosis en rebaños bovinos. En consecuencia, en el caso de Italia, toda la región de Liguria, las provincias de Pesaro-Urbino y Ancona de la región de Las Marcas [Leer más…]
Uruguay podrá exportar a Rusia vacuno de calidad sin restricción de cuotas
El gobierno ruso y uruguayo han llegado al acuerdo de que Uruguay pueda exportar carne de vacuno de calidad sin la restricción de una determinada cuota y con un arancel reducido de un 15%. Este es el resultado de 3 años de negociación entre los dos países. Hasta ahora, Uruguay solo podía exportar un máximo [Leer más…]
Dinamarca podrá volver a exportar vacuno a Japón
Las autoridades niponas han autorizado plantas danesas para que puedan volver a exportar carne de vacuno a Japón. Por tanto, Dinamarca es el quinto país de la UE que ha sido autorizado para poder exportar a Japón. Este país prohibió las exportaciones UE de vacuno en 2001 como consecuencia de la EEB. En 2013, tres [Leer más…]
Uruguay podrá exportar a Rusia vacuno de calidad sin restricción de cuotas
El gobierno ruso y uruguayo han llegado al acuerdo de que Uruguay pueda exportar carne de vacuno de calidad sin la restricción de una determinada cuota y con un arancel reducido de un 15%. Este es el resultado de 3 años de negociación entre los dos países. Hasta ahora, Uruguay solo podía exportar un máximo [Leer más…]
Dinamarca podrá volver a exportar vacuno a Japón
Las autoridades niponas han autorizado plantas danesas para que puedan volver a exportar carne de vacuno a Japón. Por tanto, Dinamarca es el quinto país de la UE que ha sido autorizado para poder exportar a Japón. Este país prohibió las exportaciones UE de vacuno en 2001 como consecuencia de la EEB. En 2013, tres [Leer más…]