El Servicio de Investigación Económica (ERS) del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha publicado un informe sobre el sector vacuno de carne en Argentina y Uruguay; dos países con gran importancia en este subsector, por ser grandes productores, consumidores y exportadores. La producción de carne de vacuno en Argentina y Uruguay está en gran [Leer más…]
Vacuno
Los expertos comunitarios apoyan aumentar a 30 meses la edad de retirada de la columna vertebral
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria dio el visto bueno, la pasada semana, a que la columna vertebral de los vacunos sea considerada Material Especificado de Riesgo (MER) cuando los animales tengan más de 30 meses. Esto implicaría que la edad de retirada de la columna vertebral podría subir de 24 a 30 meses. [Leer más…]
Flexibilización de las medidas de control frente a la fiebre aftosa en Reino Unido
Teniendo en cuenta la evolución que esta teniendo la enfermedad en el Reino Unido, las autoridades del DEFRA y de la UE han acordado modificar las medidas de control que se estaban llevando a cabo hasta el momento. Por un lado, tal y como se aprobó en el SCoFCAH del 3 de octubre, se levanta [Leer más…]
Eliminado el certificado veterinario en los envíos de rumiantes a matadero
Se acaba de publicar la Orden PRE/2893/2007, por la cual se elimina el certificado veterinario que hasta ahora, tenía que acompañar a todos los animales de la especie bovina, ovina y caprina destinados al matadero. De esta forma se da cumplimiento a la Proposición no de Ley aprobada por el Congreso de los Diputados. La [Leer más…]
UPA acusa a Badiola de defender intereses ecónomicos para oponerse a la eliminación del certificado veterinario
Madrid, 5 de octubre de 2007. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), manifiesta su sorpresa y estupor ante las afirmaciones realizadas por Juan José Badiola, el todavía Presidente del Colegio de Veterinarios de España, que se opone a la eliminación del certificado veterinario, medida anunciada por el Gobierno, en base a unas teorías [Leer más…]
La Comisión Europea aprueba un nuevo reglamento sobre medidas en relación con la lengua azul
Tras la última reunión del Comité Permanente para la Cadena Alimentaria y Sanidad Animal, celebrada en Bruselas los pasados días 2 y 3 de octubre, se ha aprobado un nuevo Reglamento CE que establece medidas para el control, vigilancia y restricciones al movimiento de animales de especies sensibles a la lengua azul. Dicho Reglamento, que [Leer más…]
Alerta en Grecia por los casos de brucelosis humana en Bulgaria
Los servicios veterinarios griegos han sido alertados ante el peligro de brucelosis humana en Bulgaria. Por este motivo, se han colocado puestos de vigilancia en la frontera búlgara y los vehículos que pasan la frontera son desinfectados. También se han inmovilizado los animales hasta que finalice la alerta. El primer caso de brucelosis humana en [Leer más…]
Reino Unido podrá reiniciar sus exportaciones de carne de vacuno y de ovino bajo ciertas condiciones
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE, celebrado ayer, ha aceptado que el Reino Unido pueda exportar carne de vacuno y ovino bajo estrictas condiciones. Reino Unido continuará siendo un área de alto riesgo de fiebre aftosa, con restricciones en el movimiento de animales susceptibles y productos no tratados. No obstante, se [Leer más…]
Nuevas medidas comunitarias en relación con la lengua azul
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria decidió ayer ampliar la zona de restricción alrededor de los focos de lengua azul, en la República Checa, Dinamarca, Francia y Portugal. También se ha establecido, por primera vez, una zona de restricción en el sureste de Inglaterra, incluyendo 4 condados: Norfolk, Suffolk, Essex y Cambridgeshire. La situación [Leer más…]
ASAJA solicita mayor flexibilidad de movimientos en la zona de especial incidencia
3 de octubre de 2007. A pesar de haberse registrado un descenso en los índices de prevalencia de la brucelosis en las zonas de vacunación y vigilancia, la celebración de la mesa ganadera ha estado empañada por la grave crisis que atraviesa el sector del vacuno. Ante tal circunstancia, ASAJA Salamanca ha centrado sus peticiones [Leer más…]