La Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Consejería de Economia e Innovacion Tecnologica de la Comunidad de Madrid pondra en marcha en los proximos días una nueva herramienta de gestión en relacion con la sanidad animal. Se trata de una aplicación informatica que se denomina Mapa Digital de Explotaciones Ganaderas de la [Leer más…]
Vacuno
Lengua azul: Situación en Europa y reaparición en Marruecos, Túnez e Italia (Cerdeña) de un nuevo serotipo.
En agosto de 2006 se detectaron los primeros focos de lengua azul en países del centro de Europa. Esto supuso un cambio muy importante en el conocimiento que hasta el momento se tenía de la enfermedad, ya que se ponía de manifiesto la presencia del virus de la lengua azul en latitudes que llegaban hasta [Leer más…]
UPA denuncia que el 90 % de vacuno sacrificado por tuberculosis en la sierra de Segovia estaba sano
12 de abril de 2007. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denuncia que dentro de la campaña de saneamiento ganadero en la sierra de Segovia se están produciendo un altísimo número de sacrificios de animales con falsos positivos, sobre todo en lo referente a las pruebas de tuberculosis. Nuestra organización considera que en [Leer más…]
Argentina fija un precio máximo de la carne de vacuno
La administración argentina ha decidido establecer un precio máximo para la carne de vacuno, así como aumentar las restricciones impuestas a las exportaciones de carne. Se ha fijado un precio máximo de 0,6 €/kg vivo de novillo para todas las compras de ganado vacuno en Argentina, según ha publicado el Boletín Exterior del MAPA. Este [Leer más…]
Irlanda baraja modificar su normativa de sanidad animal
La administración irlandesa tiene previsto introducir ciertos cambios en su régimen de sanidad animal, así como realizar una revisión del sistema de valoración y de la legislación sobre los tratantes de ganado. Estas nuevas medidas tienen por objeto disminuir la carga que recae sobre los ganaderos y mejorar los procedimientos de salvaguarda de la sanidad [Leer más…]
INVAC: El 75% de los madrileños conoce la obligación legal del etiquetado de las carnes
Madrid, 12 de abril de 2007.- Según un estudio de mercado realizado por la Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC), el 75% de los madrileños conoce la obligación legal de que las carnes comercializadas cuenten con un etiquetado que permite tener acceso a una completa información sobre el producto y saber [Leer más…]
Poco riesgo de extensión del brote de fiebre aftosa en Corea del Norte, según la OIE
El reciente brote de fiebre aftosa en la República Democrática Popular de Corea fue probablemente un episodio aislado y parece estar bajo control, según la FAO y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Los expertos internacionales consideran que existe un riesgo limitado de que se produzcan nuevos brotes, aunque el país deberá permanecer alerta. [Leer más…]
Un juez de EEUU permite que una industria muestre por EEB el 100% de los animales que procesa
Finalmente ha ocurrido lo que el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) lleva años tratando de evitar. Una industria cárnica de EEUU, Creekstone Farms Premium Beef, ha recibido el visto bueno de un juez de EEUU para poder analizar por EEB, el 100% de los animales vacunos que procese. El USDA tiene 60 días para [Leer más…]
La Junta de Castilla y León organiza una jornada de investigación en ganado de lidia el 3 de abril en Salamanca
La Junta de Castilla y León, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL), organismo dependiente de la Consejería de Agricultura y Ganadería, organiza una jornada que se celebrará el martes 3 de abril en el Hotel Abba Fonseca de Salamanca. La jornada, bajo el título “La innovación como estrategia de futuro” [Leer más…]
ASOPROVAC; Un sistema productivo eficaz y el déficit de carne en la UE auguran un buen futuro para el sector
Zaragoza, 30 de marzo de 2007.- Cerca de de 250 productores de vacuno de carne se han dado cita en la jornada de ASOPROVAC celebrada el día 29 de marzo, coincidiendo con la celebración de FIMA Ganadera 2007. El programa, centrado en la “Problemática actual del abastecimiento de terneros en la Unión Europea”, atrajo la [Leer más…]