La falta de claridad en los resultados de la campaña de saneamiento 2004 empieza a ser sospechosa. Después de la desastrosa puesta en escena de la mesa ganadera celebrada el pasado 22 de febrero, la ausencia de datos sobre la brucelosis sigue siendo una incógnita para los ganaderos. Esta duda se acrecienta aún más después [Leer más…]
Vacuno
Una vez más, nos ocultan los datos de saneamiento de brucelosis, según ASAJA Salamanca
Actualización de la lista de países oficialmente indemnes de brucelosis, tuberculosis y leucosis enzootica bovina
La Comisión Europea ha decidido declarar a Eslovenia oficialmente indemne de leucosis bovina enzoótica. En consecuencia, se ha actualizado la lista de países de la UE que tienen dicho estatus. (Decisión 2005/179/CE). La lista incluye a 14 de los 25 Estados miembro, de los cuales 12 son de la antigua UE-15. Los países de la [Leer más…]
Fomento de los aceites de semilla en la alimentación del vacuno para reducir el efecto invernadero
La utilización de semillas de oleaginosas de girasol, colza o lino tiene importantes ventajas para el sector vacuno. Se ha demostrado que las raciones con importantes contenidos de aceites comestibles hacen que el animal emita menos metano, el cual es un gas de efecto invernadero. El Ministerio de Agricultura de Canadá ha financiado la creación [Leer más…]
El corte de la cola en los vacunos es más doloroso cuanto más joven es el animal.
Algunos ganaderos cortan de forma habitual el rabo a su ganado vacuno. Investigadores de la Unidad de Investigación del Comportamiento del Ganado del Departamento de Agricultura de EEUU han puesto de manifiesto que esta práctica produce dolor crónico. Los animales muestran signos fisiológicos y neurológicos asociados con el dolor del miembro amputado que sufren las [Leer más…]
Otra industria cárnica de vacuno de EEUU reduce su producción
Mientras que algunas organizaciones de ganaderos de vacuno de EEUU se agarran a todos los medios legales posibles para evitar la apertura de la frontera a las carnes de vacuno canadiense, la industria estadounidense está sufriendo las repercusiones. Hace un par de meses, la empresa Tyson Foods ya tomó la iniciativa de reducir la producción [Leer más…]
El Senado de EEUU en contra de que se abran las fronteras al vacuno de Canadá
La pasada semana, el Senado de EEUU votó a favor de que se continúen manteniendo cerradas las fronteras al vacuno Canadiense. El resultado de la votación fue 52 votos a favor y 46 en contra. Según el diario Los Angeles Times, la Casa Blanca ha dicho que vetará la decisión del Senado por ir en [Leer más…]
Firmado un Acuerdo entre España y Portugal para facilitar el movimiento de animales sensibles a la lengua azul entre ambos países
4 de marzo de 2005. Se ha firmado un acuerdo entre España y Portugal por el que se establecen las condiciones de movimiento pecuario de especies sensibles a la lengua azul entre zonas restringidas estacionalmente libres de ambos países. Este acuerdo ha sido posible dada la estrecha colaboración existente entre las autoridades sanitarias de los [Leer más…]
UPA Cantabria, propone la creación de una mesa de seguimiento sobre la brucelosis.
San Salvador, a 4 de marzo de 2005. El Sindicato Democrático-UPA Cantabria, se reunió el pasado viernes con el Consejero, Jesús Oria y le pidió la creación de una Mesa, con la inclusión del Sindicato, que coordine y conozca, semana a semana, la situación administrativa de todos y cada unos de los expedientes relacionados con [Leer más…]
Argentina estudia aplicar un nuevo sistema de clasificación de la carne de vacuno
El sistema vigente en Argentina para la clasificación y tipificación de la carne de vacuno data de los años 40, aunque su última modificación se produjo en los 70. Actualmente, la administración baraja establecer un nuevo sistema, según la información del Boletín Exterior del MAPA. En el sistema actual, el valor de la carne se [Leer más…]