Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno

Vacuno

Melazas para el cebo de terneros

21/02/2005

Investigadores del Centro de Investigación de la Commonwealth han puesto de manifiesto que utilización de melazas, procedentes de la industria azucarera, puede ser una opción muy interesante para la alimentación de los terneros en su fase de cebo. Es una alternativa barata y además, no compromete la calidad de la carne. En los estudios realizados [Leer más…]

Beneficios de analizar BVD con infección persistente

18/02/2005

La Universidad del Estado de California comprobó que en una explotación comercial de vacuno, que no tiene problemas de gestión, se empezó a tener una elevada tasa de mortalidad. Esta llegó a superar el 10% en terneros sin destetar. El ganado había sido vacuno dos veces al destete y se le había dado una dosis [Leer más…]

Smithfied se convierte en el mayor productor de vacuno de EEUU tras su asociación con ContiBeef

18/02/2005

El que es ya el mayor productor de porcino de EEUU, Smithfield Foods, se va a convertir también en el mayor productor de vacuno del país. Esto va a ser debido a que la empresa, a través de su subsidiaria MF Cattle Feeding Inc. va a realizar una joint venture al 50%, con ContiBeef. Se [Leer más…]

La Comisión Europea aprueba 7 nuevos test de EEB

17/02/2005

Tras recibir el visto bueno de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA), la Comisión Europea ha aprobado siete nuevos test post-mortem de detección de EEB. Los nuevos test tienen un funcionamiento que como mínimo iguala a los que ya están aprobados. Con los recién aprobado, ya son 12 los test que se pueden usar [Leer más…]

EEUU pospone la fecha para permitir la entrada de carne de vacuno de Canadá de animales de más de 30 meses

17/02/2005

El Departamento de Agricultura de EEUU ha tomado la decisión de posponer la entrada de carne de vacuno de animales de 30 meses. La justificación dada es que las investigaciones del Departamento en relación con los últimos casos de EEB, producidos en Canadá en animales de más de 30 meses, todavía no se han completado. [Leer más…]

Con la mirada en Europa: Artículo de Clarín Rural sobre trazabilidad en Argentina

15/02/2005

ASAJA: El Ministerio de Agricultura sigue sin cumplir su compromiso de eliminar el certificado veterinario

14/02/2005

Madrid, 11 de febrero de 2005.- Un mes mas, y ya van siete, continúa pendiente de aprobación la orden ministerial del MAPA para eliminar el certificado veterinario. El compromiso contraído por los responsables del ministerio sigue siendo papel mojado y a los ganaderos se les mantiene la obligación de cumplir con un requisito absurdo que [Leer más…]

Japón acepta el sistema de determinación de edad de los animales vacunos propuesto por EEUU

11/02/2005

Cada vez está más cerca que la administración japonesa abra sus fronteras al vacuno de EE.UU. Expertos japoneses han aceptado el sistema de clasificación de EEUU para la determinación de la edad del ganado. En las negociaciones entre EEUU y Japón se llegó al acuerdo de que éste último aceptaría las exportaciones de carne de [Leer más…]

Tratamiento para evitar el oscurecimiento de los huesos en la carne de vacuno envasada

11/02/2005

En las piezas de carne de vacuno con huesos que se venden envasadas en las tiendas, los huesos tienden a oscurecerse. Este hecho no tiene importancia desde un punto de visto sanitario, pero la carne aparece menos apetitosa al consumidor. Científicos de la Universidad del Estado de Kansas (EEUU), han analizado este problema y han [Leer más…]

Detectada una cepa de bacteria láctica que disminuye las contaminaciones alimentarias en la carne de vacuno

10/02/2005

Las bacterias lácticas son una gran preocupación para la industria cárnica, debido a que favorecen que la carne de estropee. Tienen el inconveniente añadido de que su crecimiento es difícil de controlar y son resistentes a extremas condiciones, como pH bajos, refrigeración y envasado al vacío. Un estudio llevado a cabo por el Servicio de [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 489
  • 490
  • 491
  • 492
  • 493
  • …
  • 545
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo