Las autoridades sanitarias de EEUU han informado que se han producido nuevos casos de estomatitis vesicular en los tres estados afectados por la enfermedad: Texas, Nuevo México y Colorado. En los últimos 20 días del mes de agosto se han confirmado 73 nuevas explotaciones afectadas, especialmente de bovinos. De momento, la infección es menor que [Leer más…]
Vacuno
EEUU posibilita el registro de las explotaciones ganaderas a través de Internet
Illinois y Wisconsin son dos de los estados de EEUU que han iniciado la posibilidad de que los ganaderos registren sus explotaciones vía Internet. Desde la aparición de un caso de EEB en EEUU en diciembre pasado, la prioridad de la administración del país fue implementar un sistema nacional de identificación animal, proceso que ya [Leer más…]
Nuevos límites en EEUU para los contenidos máximo de nitrógeno en los efluentes de la industria cárnica
A partir del próximo 8 de octubre, en EEUU entrarán en vigor los nuevos niveles para el contenido máximo de nitrógeno en los efluentes directos de la industria cárnica y avícola. Esta es una de las novedades de la nueva Guía de Limitación de Efluentes de las Industrias Cárnica, la cual fue propuesta por la [Leer más…]
España baraja aumentar a 30 meses el umbral para analizar a los animales vacunos por EEB
El Ministerio de Agricultura está preparando una modificación de la actual normativa sobre las EET. Una de las novedades sería la reducción de la edad a la que los animales vacunos sacrificados tienen que ser analizados. El límite actual está fijado en 24 meses y la propuesta sería elevarlo a 30 meses. La legislación comunitaria [Leer más…]
La UE reducirá su producción y consumo de carne de vacuno en los próximos años
En la década comprendida entre 2002 y 2011, la Unión Europea reducirá su producción de carne, de acuerdo con el informe de la Comisión sobre «Perspectivas de los mercados agrarios en la UE 2004-2011», publicado recientemente. La producción neta comunitaria de carne de vacuno, considerando las importaciones y exportaciones de animales vivos, fue en 2002, [Leer más…]
Tyson Foods considerada como una de las 100 empresas del mundo con más rápido crecimiento
La revista Fortune ha elaborado una lista con las 100 empresas del mundo de más rápido crecimiento. La estadounidense Tyson Foods es la empresa alimentaria que se encuentra situada en la posición más elevada dentro de la lista, en el lugar 44 y es la única empresa cárnica incluida en este ranking. El primer puesto [Leer más…]
El MAPA y la Universidad de Zaragoza colaborarán en el perfeccionamiento de técnicas de detección de las EETs
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Universidad de Zaragoza, sede del Centro Nacional de Referencia de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles, han firmado un Convenio de Colaboración para la realización de actuaciones relacionadas con el diagnóstico, seguimiento y formación continuada sobre las EETs. Se continúa así la labor conjunta en la lucha contra [Leer más…]
Japón analizará muestras de ADN vacuno para asegurar la identificación de los animales
El gobierno japonés ha acordado que desde el próximo mes de diciembre tomará muestras de ADN para asegurar que la identificación de los animales sacrificados es correcta, según la información proporcionada por el diario Asahi Shimbun. Está previsto que se tomen muestras de los 1,25 millones de cabezas que se sacrifican en Japón cada año, [Leer más…]
UAGA-COAG considera inadmisible que el MAPA paralice el acceso a derechos de producción a los ganaderos de ovino y vacuno
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, considera inadmisible que el Ministerio de Agricultura, MAPA, cierre otro año más el acceso a los derechos de Reserva Nacional para vaca nodriza, después de tres años estancados, y ovino-caprino. Así lo expresa la Orden publicada en el BOE el sábado 4 de septiembre. El MAPA [Leer más…]