Tras el anuncio de la propuesta de la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura de una derivación de agua de 60 hm3 de los pantanos de cabecera de Entrepeñas y Buendía al Segura, las reacciones no se han hecho esperar. Esta propuesta tiene que ser sautorizada por el Ministerio de Agricultura Recordemos que la propuesta supondría el [Leer más…]
Agua y sequía
La reserva hidráulica española se encuentra al 63,8% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 63,8 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 35.758 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 779 hectómetros cúbicos (el 1,4 por ciento de la capacidad total actual de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
España y Portugal trabajan en un programa de monitorización del estado de 67 masas de agua que comparten
España, a través de la Dirección General del Agua del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y Portugal, a través de la Agencia Portuguesa do Ambiente, han presentado al Programa de Cooperación Transfronteriza España- Portugal (POCTEP), para su financiación comunitaria, un proyecto de monitorización para evaluar el estado en el que se [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 62,4 por ciento de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 62,4 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 34.980 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 1.251 hectómetros cúbicos (el 2,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
ASAJA Almería pide el máximo consenso en el Pacto Nacional para garantizar agua al sector agrario
Según se les trasladó en las reuniones previas en las que ASAJA ha participado para la elaboración de un borrador del Pacto Nacional por el Agua, y según se desprende del documento remitido por el Ministerio al Partido Socialista para conseguir el máximo consenso posible, son cuatro los principales ejes que buscan garantizar un recurso [Leer más…]
Andalucía reclama al Estado los 206 millones necesarios para las infraestructuras hidráulicas que “urgen” en Almería
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha reclamado al Gobierno central que incluya en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) los 206 millones necesarios para la ejecución de las infraestructuras hidráulicas “que tiene pendientes y que urgen” en Almería para corregir la “inadmisible falta de seguridad hídrica” que [Leer más…]
COAG Andalucía presenta sus alegaciones al Plan especial de sequía del Guadalquivir
COAG Andalucía ha colaborado en el documento de observaciones al Plan Especial de Sequía del Guadalquivir, actualmente en borrador y en proceso de consulta pública, con el objetivo de mejorar el marco normativo que rige la gestión del agua en momentos de dificultad y escasez. Para esta organización agraria, es importante recordar que aunque haya [Leer más…]
Castilla-La Mancha presenta alegaciones al Plan de Sequía del Júcar
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha confirmado que ha presentado alegaciones desde la Dirección General de Desarrollo Rural y la Agencia regional del Agua al Plan de Sequía de la cuenca del Júcar. Así lo ha transmitido el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda, quién ha añadido que la Confederación [Leer más…]
Poco que celebrar
Como cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua. Una jornada en la que aprovechamos para recordar y concienciar de que el agua es el recurso más importante para la humanidad. Un bien indispensable para todas las actividades sociales, económicas y ambientales. Un elemento vital para todos los seres de este planeta, [Leer más…]
La CHG autoriza la caza de conejos en zona de dominio público hidráulico en el ámbito territorial del Alto Guadiana
La Confederación Hidrográfica del Guadiana ha autorizado, de manera excepcional, la caza de conejos en la zona de dominio público hidráulico (DPH) en el ámbito territorial del Alto Guadiana. Esta medida va destinada a evitar los daños que produce el exceso de estos animales en los cultivos colindantes al DPH. En los años 2015 y 2017, el organismo de [Leer más…]