El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha manifestado el compromiso del Gobierno regional con los regantes de Castilla-La Mancha, y particularmente con los de Cuenca, donde “una parte importante del territorio de la provincia está en la cuenca alta del Guadiana». En esta materia, ha aseverado, «no puede [Leer más…]
Agua y sequía
La reserva hidráulica española se encuentra al 37,7 por ciento de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 37,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 21.150 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 675 hectómetros cúbicos (el 1,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
Murcia apoya la prórroga de las medidas de ahorro ante la falta de lluvias
El consejero de Agua de la Región de Murcia, Francisco Jódar, apoyó durante la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), la decisión del organismo de prorrogar las medidas necesarias que permitan ahorrar recursos para su uso en primavera y verano, ante la falta de lluvias y la situación de extrema escasez [Leer más…]
La orden gallega de ayudas para garantizar el suministro de agua a las explotaciones agrarias se resolverá antes de que acaba el año
La directora general de Ganadería de la Xunta de Galicia, Belén do Campo, compareció la pasada semana en la Comisión 7ª del Parlamento para dar cuenta de las solicitudes recibidas al amparo de la orden de ayudas para lo suministro de agua a las explotaciones agroganaderas. En su intervención destacó que estas aportaciones se resolverán [Leer más…]
El próximo 21 de diciembre se iniciará la consulta pública de los borradores de los nuevos Planes de Sequía
El Consejo Nacional del Agua, celebrado ayer por la tarde en Madrid y presidido por la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha informado sobre el proceso de elaboración de los nuevos Planes de Sequía en todas las cuencas intercomunitarias (de competencia del Estado), cuyo proceso de consulta pública de los borradores se iniciará el [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 36,5 por ciento de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 36,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 20.475 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 29 hectómetros cúbicos (el 0,1 por ciento de la capacidad total de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 80,8% [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 36,5 por ciento de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 36,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 20.446 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 129 hectómetros cúbicos (el 0,2 por ciento de la capacidad total de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 79,5% [Leer más…]
Murcia destina 48 millones para poner más agua a disposición de los agricultores
La Consejería de Agricultura de Murcia destinará 48 millones para conseguir el mayor aprovechamiento del agua, fomentar la sostenibilidad de la actividad agraria y poner así más caudales a disposición de los regantes. Así lo anunció ayer el consejero Francisco Jódar en la Asamblea Regional, donde presentó el proyecto de presupuestos de su departamento, que [Leer más…]
Autorizada la transferencia de 4,99 hectómetros cúbicos de agua desde la demarcación hidrográfica del Tinto, Odiel y Piedras a la del Guadalquivir
La Comisión de Gestión Técnica de la transferencia de recursos hídricos desde la demarcación del Tinto, Odiel y Piedras a la del Guadalquivir ha autorizado un trasvase máximo anual de 4,99 hectómetros cúbicos (hm3) de agua para poder atender las demandas vinculadas al abastecimiento y al riego de la Mancomunidad de Municipios del Condado (Huelva). Los volúmenes [Leer más…]
El PSOE exige al Gobierno la puesta en marcha de los pozos de sequía de la Vega Baja del río Segura para salvar las cosechas de la temporada
El Grupo Socialista va a registrar en el Senado una moción por la que se exige al Gobierno la puesta en marcha de los pozos de sequía de la Vega Baja del río Segura con el objetivo de salvar las cosechas de la temporada. La iniciativa ha sido elaborada por los senadores Juan Luis Soto, [Leer más…]