La borraja no goza en el sur de España de la misma fama que tiene en el norte. En Andalucía se considera a esta planta de hojas grandes y flor azulada como una mala hierba, y se procura su eliminación. En Aragón, La Rioja y Navarra, sin embargo, está presente en los mercados como una [Leer más…]
Agua y sequía
Resolución de 22 de julio de 2016, de la Subsecretaría, por la que se amplía el plazo de resolución de la convocatoria de ayudas por los daños causados en producciones agrícolas y ganaderas por las inundaciones y otros efectos de los temporales de lluvia, nieve y viento acaecidos en los meses de enero, febrero y marzo de 2015, efectuada por Orden AAA/2357/2015, de 29 de octubre.
La grave sequía puede hacer perder a Cataluña la mitad de cosechas de vid, frutos secos, olivo y pastos según UP
Unió de Pagesos advierte que la importante sequía de este verano en Cataluña tendrá graves afectaciones sobre varios sectores tanto agrícolas como ganaderos. En cuanto a los cultivos de secano, sufrirán las consecuencias la vid, la almendra y la avellana y el olivo, y con la ganadería por la falta de pastos y forrajes, cultivos [Leer más…]
Preocupación por la situación de sequía en el campo aragonés
El lunes pasado llovió el primer día en Bielsa en todo el verano. Esto es un ejemplo de la terrible sequía que están atravesando algunas zonas de nuestra Comunidad. UAGA ha realizado una ronda por las diferentes comarcas para conocer la situación: En la Comarca de Daroca no ha llovido desde el día 2 de [Leer más…]
La grave sequía puede hacer perder a Cataluña la mitad de cosechas de vid, frutos secos, olivo y pastos según UP
Unió de Pagesos advierte que la importante sequía de este verano en Cataluña tendrá graves afectaciones sobre varios sectores tanto agrícolas como ganaderos. En cuanto a los cultivos de secano, sufrirán las consecuencias la vid, la almendra y la avellana y el olivo, y con la ganadería por la falta de pastos y forrajes, cultivos [Leer más…]
Preocupación por la situación de sequía en el campo aragonés
El lunes pasado llovió el primer día en Bielsa en todo el verano. Esto es un ejemplo de la terrible sequía que están atravesando algunas zonas de nuestra Comunidad. UAGA ha realizado una ronda por las diferentes comarcas para conocer la situación: En la Comarca de Daroca no ha llovido desde el día 2 de [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 65,8% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 65,8% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 36.831 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que representa una disminución del 1,8% de la capacidad total de los embalses (1.010 hectómetros cúbicos) con respecto a los niveles de la semana anterior. El volumen de agua embalsada supera la media [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 65,8% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 65,8% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 36.831 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que representa una disminución del 1,8% de la capacidad total de los embalses (1.010 hectómetros cúbicos) con respecto a los niveles de la semana anterior. El volumen de agua embalsada supera la media [Leer más…]
Una ecotasa sobre el agua ahorraría en su consumo, pero empobrecería el territorio que la aplicara
Establecer una ecotasa sobre el uso del agua lograría un consumo más eficiente del recurso, pero empobrecería la economía local, especialmente la agraria. A esta conclusión se ha llegado en una simulación en el que se incrementaban de forma experimental los precios del recurso a través de una ecotasa. El estudio, desarrollado por la Universidad [Leer más…]
Una ecotasa sobre el agua ahorraría en su consumo, pero empobrecería el territorio que la aplicara
Establecer una ecotasa sobre el uso del agua lograría un consumo más eficiente del recurso, pero empobrecería la economía local, especialmente la agraria. A esta conclusión se ha llegado en una simulación en el que se incrementaban de forma experimental los precios del recurso a través de una ecotasa. El estudio, desarrollado por la Universidad [Leer más…]