LA UNIÓ de Llauradors denuncia que las limitaciones anunciadas en las cesiones de agua del trasvase Tajo-Segura a la provincia de Alicante se deben a un “capricho político” o pulsos de poder que ya denunció esta organización en su día tras advertir que el aumento de la reserva hídrica conllevaría esta situación. LA UNIÓ considera [Leer más…]
Agua y sequía
La reserva hidráulica española se encuentra al 76,3% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 76,3% de su capacidad total. Actualmente hay 42.735 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 209 hm3 (el 0,4 % de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -57 hm³ en Miño-Sil y [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG denuncia que la CHD o nos ha mentido antes o miente ahora al negar los pequeños sondeos debido al mal estado de las masas de agua
LA ALIANZA UPA-COAG califica como muy sorprendentes y desconcertantes las últimas declaraciones del presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), Juan Ignacio Diego, con motivo de la última visita de la ministra de Agricultura y Medio Ambiente a nuestra comunidad autónoma, al afirmar que la negativa del organismo de cuenca a que se realicen [Leer más…]
LA UNIÓ estima las pérdidas del pedrisco del pasado sábado en la Costera en más de 4 millones de euros tras afectar a unas 2.200 has
LA UNIÓ de Llauradors ha hecho una primera estimación del pedrisco del pasado sábado en la comarca de la Costera y cuantifica las pérdidas en alrededor de 4 millones de euros tras afectar a más de 2.200 hectáreas de cultivo. La zona más afectada de la comarca se sitúa en las localidades de Xàtiva, L’Alcúdia [Leer más…]
Desciende el consumo de agua en agricultura en España
El uso del agua de riego en España ha experimentado un descenso progresivo, al pasar de 17.681 hectómetros cúbicos en 1999 a 15.833 en 2012, lo que supone una reducción superior al 10% en ese periodo, tal como se desprende de los últimos datos de la encuesta sobre el uso del agua en el sector [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG propone a la Ministra de Agricultura que aproveche su visita a Zamora para aportar una solución ágil y eficaz al problema de los sondeos
LA ALIANZA UPA-COAG considera que ayer era el día adecuado para que la ministra de Agricultura en su visita a Zamora, por cuestiones relacionadas con los regadíos, anunciara una solución para los cientos de agricultores, ganaderos e industrias agroalimentarias zamoranas y del resto de Castilla y León, a los que desde su Ministerio se les [Leer más…]
Aumenta la superficie regada en España pero se mantiene una tendencia a la baja en el volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario
Los datos sobre superficie regada en España constatan un incremento moderado pero constante, desde hace más de una década, al pasar de 3.367.486 hectáreas en 2002 a 3.605.121 hectáreas en 2014, mientras que el volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario muestra una marcada tendencia a la baja, al descender de 17.681 [Leer más…]
ASAJA Castilla y León pide a García Tejerina que intervenga para dar una solución a las concesiones de agua a emprendedores rurales
ASAJA de Castilla y León ha pedido a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que ayer visitó Zamora, que tenga voluntad política para hallar una salida “urgente, y no para dentro de dos o tres años” a las concesiones de agua pendientes para aprovechamientos de menos de 7.000 m3/año para [Leer más…]
La agricultura, la más afectada por los desastres naturales
Casi una cuarta parte de los daños provocados por los desastres naturales en el mundo en desarrollo son asumidos por el sector agrícola – una proporción superior a la estimada anteriormente – según los primeros resultados de un nuevo estudio de la FAO presentado hoy en la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 76% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 76% de su capacidad total. Actualmente hay 42.526 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa un descenso de 336 hm3 (el -0,6 de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -196 hm³ en Ebro y 54 [Leer más…]