ASAJA-Andalucía retomará las movilizaciones si el Gobierno falta al compromiso de dar una solución definitiva al “tarifazo eléctrico” del regadío. Han pasado ya más de cuatro meses desde el inicio de las protestas nacionales que movilizaron a 50.000 agricultores en toda España y que dieron pie a que se reanudarán las negociaciones con el Ministerio [Leer más…]
Agua y sequía
UAGA reclama la rápida peritación de los cultivos afectados
En la tarde del martes, en la Comarca del Matarraña, la lluvia y el granizo provocaron daños en pueblos y cultivos: FUENTESPALDA: Afección en Cereal, Olivo y Almendro con daños considerables de un 80-90 % de la cosecha, se han dado principalmente en los alrededores de la localidad en la que se han visto afectadas [Leer más…]
El gobierno extremeño presenta un Plan de Regadíos de 18.000 hectáreas en Tierra de Barros y Monterrubio de la Serena
El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha presentado el Plan de Regadíos que permitirá la puesta en marcha de 18.000 nuevas hectáreas de riego en las zonas de Tierra de Barros y Monterrubio de la Serena, con una inversión de 50 millones de euros procedentes del pago de la deuda histórica, con [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 79,2% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 79,2% de su capacidad total. Actualmente hay 43.828 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -576 hm3 (el -1,0% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -164 hm³ en Duero y 13 [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG lamenta que Castilla y León nuevamente quede señalada por el Ministerio de Agricultura al dejarla fuera de las medidas de apoyo contra la sequía
LA ALIANZA UPA-COAG denuncia una vez más el comportamiento discriminatorio contra los agricultores y ganaderos por parte del Ministerio de Agricultura al dejar fuera a Castilla y León dentro de las medidas que adoptara dentro del denominado Plan de choque contra la sequía que va a poner en marcha. Constatadas las graves pérdidas que sufrirá [Leer más…]
Andalucía tiene cuatro programas de control para garantizar la seguridad alimentaria coordinados con el Estado
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha explicado en el pleno del Parlamento que Andalucía cuenta con un exhaustivo sistema de control de plantas y operadores de Subproductos Animales No Destinados al Consumo Humano (SANDACH). En este sentido, Víboras ha indicado que en la comunidad autónoma hay cuatro programas de [Leer más…]
UPA CLM denuncia: “nos limitan el uso del agua en el Alto Guadiana, mientras trasvasamos a otras regiones sin limitaciones en plena sequía”
Se van a reducir drásticamente las dotaciones de agua de las concesiones a los actuales regantes y además NO se otorgará ninguna nueva concesión para los nuevos pequeños agricultores en el Alto Guadiana Niegan la posibilidad de generar riqueza en la región a los agricultores y los condenan a cultivos de secano ruinosos en el [Leer más…]
ASAJA Córdoba presenta mociones en los ayuntamientos afectados por la tormenta de pedrisco del día 16
Asaja Córdoba ha presentado mociones en los Ayuntamientos de Fuente Palmera, Guadalcázar, Posadas, Hornachuelos y Almodóvar del Río, solicitando a los plenos correspondientes que apoyen una serie de puntos en las distintas instancias de la administración nacional, autonómica y local, que ayuden en parte a solventar la delicada situación en que han quedado cientos de [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 80,2% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 80,2% de su capacidad total. Actualmente hay 44.404 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -561 hm3 (el -1,0% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -96 hm³ en Guadalquivir y 2 [Leer más…]
El primer ciclo de la planificación hidrológica concluirá “en las próximas semanas” con la aprobación de los planes de cuenca de los ríos Júcar y Segura, según el MAGRAMA
El secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Federico Ramos, avanzó ayer que el primer ciclo de planificación hidrológica concluirá “en las próximas semanas” con la aprobación de los dos últimos planes de cuenca competencia del Estado pendientes, los de las demarcaciones hidrográficas de los ríos Júcar y [Leer más…]