«El problema es real y la situación muy grave», alertó hoy el portavoz de Agricultura, Alejandro Alonso, para exigir al Gobierno un compromiso inmediato frente a los daños que está causando la sequía en el campo español. En su interpelación a la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Alonso, tachó de “insuficientes” las medidas [Leer más…]
Agua y sequía
ASAJA Alicante valora que el Ministerio destine ayudas y exige que se mantengan durante un periodo de 7 años
ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores registró informes y mantuvo reuniones con representantes de la administración para que aprobara medidas urgentes ante las graves consecuencias que está teniendo la sequía. Destaca el peligro de pérdida de numerosos árboles, que se secarán y morirán si no llueve antes de final de verano. Ahora, la ministra de Agricultura [Leer más…]
Más equipos de peritación, cobro más ágil de las indemnizaciones del seguro agrario y más fácil acceso a la financiación para paliar efectos de la sequía
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que “el Gobierno ya tiene preparadas las medidas necesarias para aliviar la situación de los afectados por la sequía, y garantizar a agricultores y ganaderos seguridad en sus explotaciones”. Durante su respuesta a una interpelación del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso [Leer más…]
Murcia propone reducción de impuesto y riegos de socorro para la paliar los efectos de la sequía
El consejero de Agricultura de Murcia, Antonio Cerdá, ha presentado al Ministerio de Agricultura las medidas propuestas por el sector agrario y el Gobierno regional para paliar los efectos de la «sequía extrema» que sufren los cultivos de secano de la Región. La Región de Murcia ha propuesto la reducción de impuestos, la autorización de [Leer más…]
La Comunidad Valenciana solicita al Gobierno central medidas con las que resarcir a los agricultores afectados por la sequía
El vicepresidente del Consell y conseller de Presidencia y Agricultura de la Generalitat Valenciana, José Císcar, ha solicitado al Gobierno central «medidas excepcionales con las que resarcir a los agricultores de las zonas afectadas por la sequía». José Císcar ha planteado estas demandas en la reunión que ha mantenido con la ministra de Agricultura, Alimentación [Leer más…]
UPA y AREDA solicitan una dotación media de 5.000 m3 por hectárea para el riego de la presente campaña
UPA-Andalucía y la Asociación de Regantes de Andalucía (AREDA) solicitan las mismas dotaciones de riego para esta campaña que las aprobadas en años anteriores, una media de 5.000 m3 por hectárea. El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez; y el Presidente de AREDA, Marcelo Morales, participaran hoy al Pleno de la Comisión de Desembalses de [Leer más…]
Unión de Uniones: Confederación del Tajo obligada a devolver las cuotas cobradas de forma indebida a los agricultores de la Sagra-Torrijos
En aplicación de la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que ha dado la razón a los regantes, la Confederación Hidrográfica del Tajo está estos días empezando devolverles el dinero cobrado indebidamente durante el 2010 en base a las liquidaciones recaudadas a todos los agricultores de la Comunidad de Regantes de La Sagra-Torrijos. [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 82,7% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 82,7% de su capacidad total. Actualmente hay 45.748 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -309 hm3 (el -0,6%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -97 hm³ en Guadiana y 12 hm³ en Cuencas de Cantábrico. La reserva [Leer más…]
UPA pide apoyo para los sectores y regiones más afectados por la sequía
Los productores de almendra, los agricultores de cereales como el trigo, la cebada o el centeno y los ganaderos de ovino y caprino son los que están sufriendo más gravemente la sequía que azota a grandes zonas de España y que se manifiesta de forma extrema en Murcia, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Almería. La [Leer más…]
Un estudio de LA UNIÓ señala que las pérdidas directas por la sequía en el campo valenciano ascienden ya a unos 320 millones de euros
Un estudio elaborado por LA UNIÓ de Llauradors concluye que las pérdidas directas ya por la sequía en el campo valenciano ascienden a una cantidad superior a los 320 millones de euros, aunque la cifra es todavía provisional y será superior si tenemos en cuenta otras pérdidas no cuantificables por ahora y si continúa el [Leer más…]