El mes de febrero ha sido en conjunto muy cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 9,6 °C. Esto supone un valor 2,5 °C por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1991-2020), según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El mes fue más cálido de lo normal en toda España, especialmente en [Leer más…]
Agua y sequía
A partir del miércoles, de nuevo lluvias
Esta semana se prevé que comience con una estabilización provisional hoy y mañana, disminuyendo la nubosidad y con temperaturas en aumento. No obstante, todavía se esperan precipitaciones en el norte, más débiles que en días anteriores, de nieve en montaña en cotas de 1000/1400 m. Soplarán vientos de componentes norte y oeste, menos intensos, aunque [Leer más…]
Andalucía pide una rebaja del 75% del IRPF para la ganadería, gravemente afectada por la sequía
La consejera de Agricultura de la Junta de Agricultura, Carmen Crespo, ha subrayado la importancia de que se rebajen los módulos de IRPF relativos a la actividad agraria “en estos momentos de sequía y de grandes dificultades que afronta el sector como la falta de competitividad y la subida de los costes de producción”. “No [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 54,7% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 54,7% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 30.673 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 1.008 hectómetros cúbicos (el 1,8% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península. La máxima [Leer más…]
Mañana se espera un cambio de tendencia en la meteorología
Durante el inicio de esta semana, los frentes seguirán recorriendo la Península y Baleares, dejando precipitaciones en amplias zonas y nevadas en montañas del centro y norte. No obstante, a partir de mañana se espera un cambio de tendencia, con el anticiclón ganando terreno y las precipitaciones limitadas ocasionalmente a áreas del extremo norte, según [Leer más…]
Trasvase Tajo-Segura: autorizado un trasvase de 27 hm3 para febrero
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) celebró el martes una reunión telemática para analizar la situación a comienzos del mes de febrero. Según los datos expuestos, el sistema Entrepeñas-Buendía se encuentra en nivel 2, situación de normalidad hidrológica, y por ello la Comisión, en aplicación de la normativa vigente, ha autorizado automáticamente [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 52,9% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 52,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 29.182 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 534 hectómetros cúbicos (el 1% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la [Leer más…]
Semana de cielos nubosos y precipitaciones
Esta semana se espera que continúe la circulación atlántica con el paso de frentes, al inicio por toda la Península y Baleares, restringiéndose al final al extremo norte, de acuerdo con el informe de la Agencia Española de Meteorología (Aemet). Con predominio de cielos nubosos y precipitaciones, serán abundantes y persistentes en el norte peninsular, [Leer más…]
Las reservas de la CH Guadalquivir están en su nivel más bajo de los últimos 25 años
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha celebrado su primera Comisión de Desembalse de este año, que ha tenido carácter informativo y en la que se ha destacado que las reservas están en los niveles más bajos de los últimos 25 años, con una reducción del 63% en las aportaciones de agua en los embalses [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 52,1% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 52,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 29.182 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 534 hectómetros cúbicos (el 1% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 82,2% Cantábrico Occidental [Leer más…]