El próximo 20 de septiembre se cumplen los seis meses de plazo del que disponemos para presentar alegaciones al Plan Hidrológico del Tajo, en cuyo borrador se establece un volumen de agua no trasvasable desde los pantanos de cabecera de 400 hectómetros cúbicos, en lugar de los 240 actuales, y otras muchas disposiciones que afectan [Leer más…]
Agua y sequía
Los agricultores murcianos se ven indefensos ante los recortes al trasvase previstos en el Plan del Tajo, según COAG
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente saca a consulta pública la propuesta de proyecto de Plan Hidrológico del Segura
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) publicó el viernes en el Boletín Oficial del Estado la apertura del proceso de consulta pública del proyecto del Plan Hidrológico del Segura y su correspondiente Informe de Sostenibilidad Ambiental, tal como establece el marco normativo en la gestión del agua en esta cuenca. Se abre [Leer más…]
El Gobierno aprueba los Reales Decretos de los Planes Hidrológicos de las Demarcaciones Hidrográficas del Cantábrico Oriental y el Cantábrico Occidental
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, los Reales Decretos de los Planes Hidrológicos de la parte española de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Oriental y del Cantábrico Occidental. Con esta aprobación ya son diez los planes de cuenca impulsados por el actual Ejecutivo. Nueve [Leer más…]
La presidenta de ASAJA Toledo pide voluntad política para solucionar el problema de los pozos comunitarios e irregulares de la mancha toledana
La presidenta de ASAJA de Toledo, Blanca Corroto, reclamó ayer en Toledo, durante la clausura de la Asamblea Ordinaria de la Organización, “voluntad política y sentido común” para dar una solución definitiva al problema de los pozos irregulares de los acuíferos 19 y 20 dependientes del Guadiana. Este ha sido uno de los temas abordados [Leer más…]
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir invertirá 119 millones de euros en nuevas actuaciones en materia de aguas a través de FEDER
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, va a impulsar actuaciones en materia de agua por valor de 119 millones de euros gracias a una nueva asignación de fondos FEDER, de las que 87,6 millones irán destinadas a nuevos proyectos y otros 31 millones a actuaciones [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 85,5% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 85,5% de su capacidad total. Actualmente hay 47.306 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de -138 hm3 (el -0,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -58 hm³ en Ebro y 8 hm³ en Duero. La reserva por ámbitos es la [Leer más…]
El Magrama avala la liberalización de 8.440 hectáreas de regadío de la Zona Centro de Extremadura al certificar que no hay ningún problema ambiental
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), a propuesta de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, considera que no hay ningún problema ambiental para la reducción del perímetro de la zona regable del Centro de Extremadura y liberar 8.440 hectáreas que estando en zona regable no pueden ser regadas [Leer más…]
Unió de Pagesos demana a l’Agència Catalana de l’Aigua que retiri la proposta de cobrar el cànon de l’aigua a les explotacions ramaderes
Unió de Pagesos demana a l’Agència Catalana de l’Aigua (ACA) que retiri la proposta de cobrar el cànon de l’aigua als ramaders ja que considera que és jurídicament incorrecte. Aquest cànon no es pot considerar un impost però l’ACA el vol cobrar a totes les explotacions ramaderes com a contrapartida per uns serveis que no [Leer más…]
Castilla y León licita por 3,7 millones de euros las obras de las concentraciones parcelarias de la zona regable del Canal de Riaza
La zona regable del canal de Riaza, situada entre el Canal del Riaza, el río Duero y el río Riaza, comprende 5.183 hectáreas de las provincias de Burgos (1.806 hectáreas) y Valladolid (3.376 hectáreas). Teniendo en cuenta su longitud y estrechez, y con el fin de evitar un único punto de bombeo, las actuaciones de [Leer más…]