La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha mantenido una nueva reunión de trabajo bilateral, en este caso telemática, con la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Ésta ha servido para avanzar en la hoja de ruta marcada entre ambas instituciones y para [Leer más…]
Agua y sequía
El Parlamento de Andalucía aprueba el IV Decreto de Sequía dotado con 217,6 M€
El parlamento de Andalucía aprobó ayer el IV Decreto de Sequía. La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, ha explicado los detalles de un decreto ley que se ha dotado con 217,6 millones de euros y en el que se establecen las prioridades del Gobierno andaluz ante la actual situación de sequía y las medidas a [Leer más…]
El pasado enero fue el más cálido desde que hay registros
El mes de enero ha sido en conjunto extremadamente cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 8,4°C, valor que queda 2,4°C por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1991-2020). Se ha tratado del mes de enero más cálido desde el comienzo de la serie en 1961, habiendo superado en 0,4°C [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 50,1% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 50,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.095 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 381 hectómetros cúbicos (el 0,7% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han sido prácticamente nulas en toda España. La máxima [Leer más…]
Denuncian que las medidas de emergencia por sequía en Cataluña discriminan al regadío
La Associació Catalana de Comunitats de Regants (ACATCOR) ha emitido una declaración en respuesta a las recientes medidas de emergencia sobre el agua, expresando la preocupación de la asociación por el retraso en las medidas de ahorro de agua y la discriminación contra la agricultura. ACATCOR ha destacado la falta de participación ciudadana, ha criticado [Leer más…]
«Dcal», la nueva herramienta para comunicar daños en fincas por fenómenos climáticos adversos
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía avanza en la búsqueda de mayor agilidad para conocer los daños que pueden ocasionar en el territorio andaluz las adversidades climáticas. Para ello, ha puesto en marcha la nueva aplicación ‘Datos Climáticos Adversos Locales’ (Dcal). Como ha destacado la consejera Carmen Crespo, “esta herramienta, desarrollada por [Leer más…]
A partir de mitad de semana se espera que cambie el tiempo
El inicio de esta semana vendrá marcado por el mismo patrón que el fin de semana pasado, con nieblas matinales afectando a amplias zonas de la mitad norte peninsular y Baleares como fenómeno más significativo. Si bien el acercamiento de una DANA dejará una mayor nubosidad, según recoge el informe de la Agencia Española de [Leer más…]
Más de 15.000 personas claman en Sevilla por infraestructuras hidráulicas para Huelva
El sector agrícola de Huelva ha respondido con un éxito rotundo a la manifestación convocada durante este jueves 1 de febrero en Sevilla, por los representantes de las organizaciones agrarias Freshuelva, Asociación de Citricultores de la Provincia de Huelva, Cooperativas Agro-Alimentarias Huelva, Asaja-Huelva, UPA-Huelva y la asociación de Comunidades de Regantes de Huelva (Corehu), con [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 50,8% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 50,8% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.476 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 188 hectómetros cúbicos (el 0,3% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han sido muy escasas en la vertiente Atlántica y [Leer más…]
Aragón denuncia el injustificable retraso del MAPA en la concesión de créditos y ayudas por la sequía
La Consejería de Agricultura del Gobierno de Aragón denuncia el retraso de la concesión del crédito ICO SAECA del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la denegación a los expedientes de las explotaciones más vulnerables y necesitadas, así como el retraso en el pago de las ayudas, que el Ministerio prometía para final del 2023 [Leer más…]