La reserva hidráulica española está al 48,3% de su capacidad total. Actualmente hay 26.717 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento durante este periodo de 881 hm3 (el 1,6%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -47 hm³ en Duero y 468 hm³ en Guadalquivir. La reserva por [Leer más…]
Agua y sequía
ASAJA Almeria valora la ampliación del RD 25/2012 con medidas para los afectados por las lluvias, si bien considera que se queda corto
ASAJA-Almería informa de la aprobación de una ampliación del RD 25/2012 de 7 de septiembre, que contempla diferentes ayudas para paliar los daños producidos por las lluvias registradas a finales de septiembre en el Levante de nuestra provincia. A tenor de lo que ha trascendido de este RD, que debe ser publicado en breve, ASAJA [Leer más…]
El gobierno aprueba ayudas por catastrofes naturales a municipios de 5 CCAA
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto por el que se amplia el ámbito de aplicación del Real Decreto Ley de 7 de septiembre de 2012 por el que se aprobaron medidas urgentes para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales ocurridos en varias Comunidades Autónomas. Mediante [Leer más…]
COAG –IR Murcia exige un pronunciamiento inmediato sobre las ayudas a los afectados por las riadas del pasado septiembre
Tras los gravísimos daños ocasionados por la riada del pasado 28 de septiembre, especialmente en la comarca del Alto Guadalentín (Totana, Lorca y Puerto Lumbreras), además de en otros municipios de la región como es el caso de Torre Pacheco, daños que de manera detallada conocen las Administraciones, en especial el Gobierno central, la inquietud [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 46,6% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 46,6% de su capacidad total. Actualmente hay 25.836 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento durante este periodo de 610 hm3 (el 1,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -67 hm³ en Duero y 587 hm³ en Ebro. La reserva por [Leer más…]
La Junta de Andalucía aprueba invertir 10 millones de euros para atender los daños de las lluvias
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Luis Planas, ha anunciado que su departamento ha aprobado una inversión de diez millones de euros para atender los daños producidos por las fuertes lluvias del mes de septiembre en las provincias de Almería, Málaga y Granada. Planas ha indicado que estas actuaciones de emergencia se [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 45,6% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 45,6% de su capacidad total. Actualmente hay 25.252 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento durante este periodo de 475 hm3 (el 0,9%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -21 hm³ en Miño-Sil y 496 hm³ en Ebro. La reserva por [Leer más…]
UAGA exige que se reconozcan como “desastre natural” las zonas afectadas por el temporal y a la CHE la limpieza de los cauces
Tras el temporal de lluvias del pasado fin de semana, UAGA lamenta los cuantiosos e innumerables daños ocasionados en infraestructuras y manifiesta su alivio porque no ha habido desgracias personales. UAGA pide al Gobierno de Aragón que traslade al Ministerio de Agricultura la necesidad de reconocimiento de “DESASTRE NATURAL” para las comarcas más afectadas: Jacetania [Leer más…]
La fractura hidráulica amenaza los acuíferos, según Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción ha enviado al Ministerio Medio Ambiente una carta en la que reclama su intervención, como organismo competente en materia de agua, para conseguir la suspensión de permisos de investigación para el empleo de la fractura hidráulica. Esta técnica para la extracción de gases no convencionales pondría en riesgo los acuíferos. De acuerdo [Leer más…]
La lluvia ha sido muy bien recibida por los agricultores leoneses
La lluvia que ha caído a lo largo de esta semana en la provincia de León, superando los 50 litros por metro cuadrado como norma general, ha sido suficiente para atender las necesidades actuales de la agricultura, por lo que ha sido muy bien recibida por el colectivo de los profesionales del campo. Con estas [Leer más…]