Según las declaraciones realizadas por Javier Aguado presidente de la Federación de Comunidades de Regantes del Guadiana; desde esta organización, no consideramos procedente en estos momentos la convocatoria de una manifestación, ni adoptar medidas de presión; desde el momento en que se encuentra abierta una mesa de negociación de las tarifas de la C.H.G. que [Leer más…]
Agua y sequía
El número de días de lluvia aumenta en la Península Ibérica desde 1903
El estudio, que ha utilizado datos de precipitación diaria en 27 estaciones de España y Portugal, proporciona la primera evaluación a largo plazo de los cambios de la lluvia en la Península Ibérica. El periodo de estudio que abarca (de 1903 a 2003) es el más largo conocido hasta ahora. “El número de días de [Leer más…]
ASAJA-Almería preocupada por el posible agravio comparativo que podría darse tras la anulación del art. 51 del Estatuto de Autonomía
ASAJA quiere poner el acento en las novedades y situaciones que pueden darse a raíz de la anulación el pasado día 17 de marzo del artículo 51 del Estatuto andaluz, relativo a las competencias sobre el Guadalquivir y que deja a la Comunidad en una situación sin precedentes, ya que el área de influencia de [Leer más…]
UPA-UCE y los regantes del Canal de Orellana convocan una tractorada el día 7 en Don Benito
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-UCE Extremadura y las cuatro comunidades de regantes del Canal de Orellana continúan con las protestas por las tarifas que la Confederación Hidrográfica del Guadiana les ha impuesto este año y que suponen una subida superior al 40% con respecto a las del año anterior. Tras la concentración [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 81,8% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 81,8% de su capacidad total. Actualmente hay 45.469 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 311 hm3 (el 0,6%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Ebro que ha perdido 45 hm³ mientras que la cuenca del [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real insta a la CHG a que abone de inmediato los pagos de la última adquisición de derechos de agua
ASAJA Ciudad Real insta a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), órgano dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a que abone “de inmediato” los pagos pendientes de la adquisición de los derechos de uso del agua en la Cuenca Alta del Guadiana, correspondiente a la última oferta pública, enmarcada en [Leer más…]
Los agricultores afrontan la nueva temporada de riego con un incremento de la factura eléctrica por encima del 60%
Cooperativas agro-alimentarias y las organizaciones agrarias COAG y UPA denuncian que los agricultores afrontan la nueva temporada de riego, que en breve se inicia en muchas zonas, con un incremento de la factura eléctrica por encima del 60% desde la liberalización del mercado eléctrico en 2008. Ante esta situación, las tres organizaciones han pedido de [Leer más…]
Rosa Aguilar apela a la responsabilidad colectiva, la participación y el diálogo para lograr la mejor gestión en materia de agua
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, presidió ayer el Pleno del Consejo Nacional del Agua donde ha apelado a la responsabilidad colectiva, la participación y el diálogo como herramientas fundamentales para lograr la mejor gestión en materia de agua. “Los territorios no deben enfrentarse por un recurso como [Leer más…]
Fenacore insta al Consejo Nacional del Agua a tomar medidas urgentes para hacer cumplir la sentencia del Constitucional sobre el Guadalquivir
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) instó ayer al Consejo Nacional del Agua (CNA) a elaborar con la máxima urgencia -tal y como exige la Ley de Aguas- un informe preceptivo para acatar y cumplir en letra y espíritu la reciente sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto Andaluz respecto a las cuenca [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 81,2% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 81,2% de su capacidad total. Actualmente hay 45.158 hmde agua embalsada, lo que representa un aumento de 963 hm3 (el 1,7%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Miño-Sil que ha perdido 36 hmmientras que la cuenca del Ebro ha [Leer más…]