La organización agraria ASAJA se opone rotundamente a la iniciativa de la Confederación Hidrográfica del Duero de desgajar la Comunidad de Regantes de Payuelos creando comunidades más pequeñas. ASAJA considera que la propuesta del Gobierno es una ingerencia en la vida interna de la Comunidad de Regantes que tiene como única finalidad debilitar la fuerza [Leer más…]
Agua y sequía
ASAJA-Cádiz: “Los agricultores no dejan de recibir palos de la Junta de Andalucía”
Los agricultores y ganaderos de la provincia de Cádiz muestran su indignación por los múltiples palos que están recibiendo en sus bolsillos. En un año marcado por la crisis económica a todos los niveles y por los cuantiosos daños ocasionados por el temporal de lluvia y viento de principios de año, la Administración lejos de [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 65% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 65% de su capacidad total. Actualmente hay 36.136 hmde agua embalsada, lo que representa un aumento de 28 hm3 (el 0,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Tajo que ha perdido 74 hmmientras que la cuenca del Ebro ha [Leer más…]
ASAJA Alicante: Hartos de engaños
No sé si Rosa Aguilar se habrá propuesto adelantar la fecha de los Santos Inocentes o si sólo tiene como intención gastarnos una broma macabra, pero hasta me cuesta creer que el nuevo Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino y, por ende, el anquilosado Gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero, siga empeñado en engañar, [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 64,9% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 64,9% de su capacidad total. Actualmente hay 36.090 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 51 hm3 (el -0,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Tajo que ha perdido 77 hmmientras que la cuenca del Miño-Sil ha [Leer más…]
ASAJA Córdoba: A pesar de las promesas, deniegan las ayudas por las inundaciones
ASAJA CORDOBA ha constatado con enorme sorpresa y perplejidad que la Subdelegación del Gobierno en Córdoba considera, y así lo ha comunicado por escrito a los afectados, que no es actividad empresarial la desarrollada en un establecimiento agrario. Esa es la argumentación utilizada para denegar a los agricultores y ganaderos de la provincia de Córdoba [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 65% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 65% de su capacidad total. Actualmente hay 36.141 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 263 hm3 (el -0,5%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Tajo que ha perdido 123 hmmientras que la cuenca del Júcar ha [Leer más…]
UPA-Andalucía gana en los tribunales a Feragua la legalidad de los regadíos del olivar en las provincias de Jaén y Córdoba
El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, se muestra satisfecho con la sentencia dictada por la Sala 3ª de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que da la razón a UPA y rechazada, definitivamente, la demanda de Feragua en relación a la legalidad de los regadíos de olivar en las provincias de [Leer más…]
AREDA acusa a los dirigentes de Feragua de utilizar a los trabajadores de la agencia con el fin de una nueva campaña de descrédito, tras su fracaso en los tribunales
La Asociación de Regantes de Andalucía (AREDA) celebra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía por conceder la razón por segundo año consecutivo y acabar con las desigualdades existentes en los cultivos del arroz y el olivar de Jaén y Córdoba con respecto a otros regantes de la cuenca andaluza. Y rechaza la [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 65,5% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 65,5% de su capacidad total. Actualmente hay 36.404 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 21 hm3 (el 0%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Tajo que ha perdido 37 hm³ mientras que la cuenca del [Leer más…]