Ante la proximidad de las elecciones a la Comunidad de Regantes del Guadalcacín, el candidato avalado por Asaja-Cádiz, José Antonio Castillo, plantea su proyecto electoral y responde a las declaraciones vertidas a los medios de comunicación por la otra candidatura. Castillo cataloga de sorprendente el testimonio de COAG respecto a la posibilidad de acudir a [Leer más…]
Agua y sequía
Unió de Pagesos demana a Agricultura una valoració ràpida dels danys que va causar dimarts la tempesta a l’Alt Empordà per poder indemnitzar de forma justa la pagesia afectada
Unió de Pagesos demana al Departament d’Agricultura, Alimentació i Acció Rural (DAR) que faci una valoració ràpida i acurada dels danys ocasionats per la tempesta que va afectar dimarts passat una superfície d’unes 4.000 hectàrees de diverses poblacions de la comarca de l’Alt Empordà, amb l’objectiu de poder indemnitzar de manera justa la pagesia afectada. [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 68,9% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 68,9% de su capacidad total. Actualmente hay 38.318 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 673 hm3 (el -1,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Duero que ha perdido 152 hmmientras que las cuencas internas del País [Leer más…]
El uso seguro de las aguas residuales en la agricultura ofrece múltiples beneficios
Reciclar las aguas residuales urbanas y usarlas para los cultivos agrícolas puede ayudar a mitigar los problemas de escasez de agua y reducir la contaminación del agua, pero se trata de una práctica que no está tan extendida como debiera, según un último informe de la FAO. El uso de aguas residuales tratadas en la [Leer más…]
Fenacore exige una Ley Orgánica que delimite las competencias autonómicas en materia de agua
El presidente de los regantes –que intervino en los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander- alertó de que la reciente cesión de competencias sobre el Guadalquivir sentó un “mal precedente” para el resto de cuencas de España que, escudándose en el caso andaluz, se han “extralimitado” en sus derechos, [Leer más…]
Lorenzo Ramos apuesta por una nueva cultura social del agua para los agricultores
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, participó ayer en Santander en el curso “Planificación y Participación en la Política de Agua en España”, organizado por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) en el marco de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Lorenzo Ramos ha [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 70,1% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 70,1% de su capacidad total. Actualmente hay 38.991 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de 776 hm3 (el -1,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Ebro que ha perdido 236 hm³ mientras que las cuencas internas [Leer más…]
Las tormentas estivales de lluvia y pedrisco agravan la crítica situación del campo
Desde el comienzo del verano y hasta la fecha se han registrado fuertes tormentas de lluvia y granizo por toda la Península, que han ocasionado cuantiosas pérdidas en las cosechas, en algunos casos de hasta el 80%. Así mismo, el desbordamiento de los ríos y las inundaciones ocasionadas por las lluvias, además de afectar a [Leer más…]
ASAJA Almería pide a ACUAMED y a la Comunidad de Regantes de Rambla Morales que intenten alcanzar un acuerdo por el bien de los comuneros
ASAJA-Almería que tiene una alta representatividad en la zona regable de Rambla Morales tras conocer las últimas decisiones de esta Comunidad de Regantes, desea pedir un nuevo esfuerzo tanto a Acuamed como a la Junta Directiva de la Comunidad para llegar a un acuerdo en beneficio de los comuneros, que ya han pagado suficientes derramas [Leer más…]
Las proyecciones del clima muestran un aumento de la temperatura y una tendencia a la reducción de las precipitaciones
Ayer se presentaron las nuevas proyecciones regionalizadas de cambio climático elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología. Se trata de la segunda fase de actualización de escenarios regionalizados mediante la utilización de nuevos datos procedentes de los modelos globales que constituyen la base del IV Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio [Leer más…]