El Consejo de Gobierno de Aragón ha dado luz verde a un nuevo paquete extraordinario de ayudas directas de 6,5 millones de euros, en un periodo de ejecución de dos años, para la reparación y contingencia de daños provocados por la sequía para el sector agrario aragonés y, particularmente, las explotaciones agropecuarias. El presupuesto total [Leer más…]
Agua y sequía
Pérdidas de 1.230 M€ para el campo murciano en 2023-30 por el cambio climático
Los efectos del cambio climático provocarán unas pérdidas de 1.232 millones de euros para el campo murciano durante el periodo 2023-2030. Así se recoge en el estudio de impacto presentado ayer por la organización agraria COAG en el salón de actos del Comité Económico y Social de la Región de Murcia, que ha contado con [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 35,6% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 35,6% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 19.945 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 577 hectómetros cúbicos (el 1,0% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península. La [Leer más…]
Semana de lluvias
Hoy pasa una borrasca por la península, que dejará precipitaciones casi generalizadas, más abundantes en la mitad oeste peninsular y en Pirineos. No se descarta que sean localmente fuertes o persistentes en el norte de Aragón, oeste del sistema Central y entorno del Estrecho, de acuerdo con el informe de la Agencia Española de Meteorología [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 34,6% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 34,6% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 19.368 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 407 hectómetros cúbicos (el 0,7% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han afectado considerablemente a la vertiente Atlántica y, en [Leer más…]
Cambia la situación de sequía de distintas Cuencas Mediterráneas andaluzas
El Comité de Gestión de la Sequía de la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas ha celebrado una nueva sesión, donde se ha procedido, por unanimidad, a actualizar las medidas de ahorro de los diferentes sistemas: En todos los casos, siguiendo la evolución de la situación hidrológica los próximos meses, el Comité de Gestión [Leer más…]
Seguirá el tiempo anticiclónico hasta el miércoles
Esta semana continuará el episodio anticiclónico hasta el miércoles, con cielos poco nubosos y temperaturas significativamente elevadas aunque, por la aproximación de un frente atlántico, tenderán a descender, acusadamente en Galicia, de acuerdo con la Agencia Española de Meteorología (Aemet). No puede descartarse algún chubasco ocasional en las Canarias montañosas y, el lunes 9, alguna [Leer más…]
El mes pasado fue el septiembre más lluvioso del siglo XXI
El mes de septiembre tuvo un carácter muy húmedo en cuanto a precipitaciones, con un valor de precipitación media sobre la España peninsular de 67,4 milímetros, valor que representa el 151% del valor normal del mes (periodo de referencia: 1991-2020). Se trató del octavo mes de septiembre más húmedo desde el comienzo de la serie en 1961, y [Leer más…]
13.485 agricultores y ganaderos solicitan 564 M€ en ayudas por la sequía
La Junta de Castilla y León ha recibido 13.485 peticiones de reconocimiento de derecho a suscribir préstamos hasta que finalizó el plazo el pasado 29 de septiembre. Si todos los agricultores y ganaderos formalizan la petición, el importe total de préstamo ascendería a 564 millones de euros, la mayor cantidad suscrita de las tres convocatorias emitidas por [Leer más…]
Los modelos predictivos apuntan a un otoño lluvioso en Andalucía
Según los modelos analizados, las posibilidades de que las lluvias este otoño en Andalucía estén en la media o por encima de la media son muy altas, de un 80%, y en este momento se apunta a que las precipitaciones podrían llegar ya en la última semana de octubre, según el delegado territorial en Andalucía [Leer más…]