La Confederación Hidrográfica del Segura ha culminado el proceso concesional que ha permitido repartir un total de 80 Hm3 anuales de agua, procedentes de la desaladora de Torrevieja, entre las Comunidades de regantes de las zonas del Trasvase Tajo-Segura. Estos recursos adicionales incrementarán la garantía de los regantes vinculados al trasvase Tajo-Segura de las provincias [Leer más…]
Agua y sequía
Las ayudas catalanas por sequía no se adecuan a la realidad del sector, según Unió de Pagesos
Unió de Pagesos alerta de que las ayudas por sequía 2023 dirigidas a la fruta dulce y cereza son insuficientes. La organización denuncia que el apoyo articulado por la administración catalana y publicado ayer en el DOGC no es lo que necesita el sector y muestra un gran desconocimiento de la situación que afronta a los agricultores [Leer más…]
Semana de altas temperaturas
Esta semana está caracterizada por la estabilidad en la mayor parte del país, con cielos poco nubosos y sin precipitaciones. Sin embargo, en el norte de Galicia y en el área cantábrica se esperan intervalos nubosos y son posibles lluvias débiles y dispersas, más intensas y probables jueves 20 y viernes 21, de acuerdo con [Leer más…]
Aragón impulsa un paquete de medidas para completar las ayudas a la sequía
El consejero de Agricultura de Aragón, Joaquín Olona, ha informado en Consejo de Gobierno la tramitación de las acciones puestas en marcha y comprometidas para completar las ayudas por la sequía en nuestra Comunidad. Olona ha explicado que una de las medidas impulsada corresponde a la elevación del seguro agrario hasta el límite máximo que [Leer más…]
Sequía en Andalucía: autorizadas ayudas para ibérico, apicultura, castaño y viñedo
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha tomado conocimiento de las ayudas convocadas, por valor de 10 millones de euros, destinadas a las personas titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas especialmente afectadas por las condiciones de sequía, acogidas al régimen de mínimis. Estos fondos, enmarcados dentro del tercer Decreto de Sequía, permiten dar liquidez a sectores gravemente perjudicados por [Leer más…]
Junio pasado, el segundo más lluvioso del siglo XXI
El mes de junio fue claramente más lluvioso de lo normal y también más cálido, de acuerdo con la Agencia Española de Meteorología (AEMET). El valor de precipitación media sobre la España peninsular fue de 67,2 mm, valor que representa el 210 % del valor normal del mes (periodo de referencia: 1991-2020). Se trató así [Leer más…]
Pedrisco de la semana pasada: Más de 30.000 ha siniestradas y aseguradas
Las fuertes tormentas de pedrisco y lluvia registradas en el valle del Ebro el pasado jueves y viernes dejan siniestros en 30.541 hectáreas aseguradas, según los partes de siniestro recibidos por Agroseguro hasta ayer lunes, 10 de julio, a las 10 de la mañana. Esta cifra es provisional, ya que los productores asegurados continuarán emitiendo [Leer más…]
Piden a los Ministros de Medio Ambiente de la UE que se afronte el problema de la sequía
La junta directiva de ASAJA, reunida ayer en Madrid, reclama a la Unión Europea concienciación y soluciones ante el grave problema de falta de agua que afecta, de forma grave a nuestro país, pero también a países del arco mediterráneo como Francia, Italia y Grecia, e incluso a parte de Alemania o Países Bajos. Es [Leer más…]
Los agricultores de las Marismas del Guadalquivir se quedan fuera de las ayudas de sequía
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos -COAG- de Sevilla, alerta de la dramática situación que viven los agricultores regantes de las Marismas del Guadalquivir que se quedan fuera de las ayudas de sequía, mientras ven cómo sus explotaciones están al límite por la sequía, la reducción de las dotaciones de riego y los [Leer más…]
¿Qué cultivos van a recibir ayudas por sequía?
El MAPA ha abierto consulta pública del proyecto de Orden que regulará las ayudas extraordinarias para el sector agrícola, aprobadas con carácter excepcional para mitigar los efectos de la sequía y por el conflicto bélico de Ucrania. El presupuesto es de 276,6 M€, que forman parte del paquete de ayudas por sequía de 636,6 M€ que [Leer más…]