La reserva hídrica española está al 51,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.879 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 978 hectómetros cúbicos (el 1,7 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 78,1% [Leer más…]
Agua y sequía
El tiempo esta semana seguirá seco y estable
Durante esta semana, continuará el tiempo seco, anticiclónico y muy estable, con predominio de cielos poco nubosos o despejados en casi todo el país. Únicamente se esperan intervalos nubosos, sin descartar algunas lluvias ocasionales, en el norte de Canarias, y algunos intervalos de nubes bajas matinales en zonas de Galicia y del área cantábrica, con [Leer más…]
En 10 días se aprobará la nueva norma que disminuirá a 27 hm3 la cantidad trasvasable de Entrepeñas y Buendía
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado que en el Consejo de Ministros del próximo 27 de julio, se va a aprobar una modificación del Real Decreto, comprometida por el Gobierno de España y de Castilla-La Mancha, y que va a disminuir la cantidad a trasvasar en nivel 2 de [Leer más…]
El sistema del trasvase Tajo-Segura podría entrar en nivel 3 a partir de agosto
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS), reunida ayer telemáticamente, ha analizado el estado del sistema del trasvase Tajo-Segura, concluyendo que entrará en situación hidrológica excepcional (nivel 3) a partir de agosto y hasta el final del semestre. Asimismo, la comisión ha autorizado un trasvase para el mes de julio de 38 hm3, [Leer más…]
El nuevo Plan Hidrológico del Guadiana de “apocalíptico y deshumanizado» según CUAS Mancha OCC
La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) de la Masa Mancha Occidental II ha analizado el borrador del plan hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana, que se encuentran en fase de consulta pública hasta finales de este año. Asimismo, ha participado en la jornada de presentación virtual del Plan Hidrológico del tercer ciclo [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 53,8% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 53,8 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 30.081 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 893 hectómetros cúbicos (el 1,6 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 76,7% [Leer más…]
¿Hasta cuándo durará la ola de calor?
Hoy lunes se mantiene la entrada de aire cálido en el área mediterránea, con máximas que superarán los 40 grados en el interior del sureste peninsular y los 35 grados en Baleares, pero un frente atlántico afectará al extremo norte con cielos nubosos y precipitaciones y al resto de la Península con vientos de componentes [Leer más…]
Tras un mayo muy seco, junio ha sido de los más húmedos de este siglo
Si mayo 2021 fue un mes muy seco, el sexto mayo más seco de este siglo, junio ha destacado por lo contrario. Ha sido un mes muy húmedo, el segundo junio más húmedo de este siglo y el decimocuarto junio más húmedo desde el comienzo de la serie en 1961, de acuerdo con los datos [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 55,4% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 55,4 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 30.976 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 875 hectómetros cúbicos (el 1,6 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Los regantes de Jauja piden el aprovechamiento agrícola de aguas invernales
La Comunidad de Regantes Paño de Cabezas de Jauja (Lucena) se ha manifestado en en Sevilla, ante la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, con el fin de que ésta les autorice, de forma urgente, el aprovechamiento agrícola de aguas invernales. Asaja Córdoba apoya la petición. La protesta parte de un numeroso grupo de agricultores que, [Leer más…]