La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, presentó ayer los borradores de los Planes Hidrológicos del tercer ciclo, para el periodo 2022-2027, como una herramienta clave que permitirá abordar la gestión del agua en España durante los próximos seis años, en línea con los principios y estrategias del [Leer más…]
Agua y sequía
El cierre del Tajo-Segura podría dejar a 45.000 familias murcianas sin ingresos, según un estudio
El cierre del acueducto Tajo-Segura supondría la pérdida de casi 45.000 empleos directos, 1.700 millones de euros del Producto Interior Bruto regional y la desaparición del 59 por ciento del sector agrícola de la Región de Murcia. A las consecuencias en términos de empleo se sumarían, además, los efectos en la industria agroalimentaria y la [Leer más…]
A partir del miércoles subirán las temperaturas pero serán mas bajas de lo habitual en estas fechas
Durante esta semana, se espera una tendencia a la estabilización en gran parte de la Península y Baleares, con situación anticiclónica, cielos poco nubosos o con nubes altas. No obstante, hoy espera que un frente frio poco activo afecte al extremo norte peninsular produciendo algunas precipitaciones ocasionales, que en Pirineos y zonas de la cordilleraCantábrica [Leer más…]
España vive la primavera más seca de los últimos quince años
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha hecho público su avance climático de la primavera de 2021, que tuvo un carácter cálido y muy seco en el conjunto de España. Ha sido la cuarta primavera más seca desde el inicio de la serie histórica en 1961, y la segunda más seca del siglo XXI, tan [Leer más…]
Tajo-Segura: autorizado un trasvase de 38 hm3 para junio
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, reunida esta mañana telemáticamente, ha autorizado un trasvase para el mes de junio de 38 hectómetros cúbicos (hm3). El informe de situación, elaborado por el CEDEX y tomado en consideración por la Comisión indica que, a 1 de junio de 2021, el volumen embalsado en Entrepeñas y [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 58,3% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 58,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.611 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 487 hectómetros cúbicos (el 0,9 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 76,7% [Leer más…]
Esta semana continuarán las tormentas vespertinas
Desde hoy durante la semana, continuará la inestabilidad, con chubascos y tormentas, principalmente por la tarde, en extensas áreas de la Península, principalmente en su mitad norte y en las sierras del sudeste. La inestabilidad estará centrada en el cuadrante noroeste hoy y mañana, y se irá desplazando hacia el este a partir del miércoles, [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 59,2% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 59,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 33.100 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 263 hectómetros cúbicos (el 0,5 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 76,7% [Leer más…]
El tiempo seguirá estable y despejado
Esta semana comenzará marcada por el tiempo estable y anticiclónico en la mayor parte del país, predominando los cielos poco nubosos o despejados, aunque con algunas nubes de evolución diurna en el interior peninsular, especialmente áreas de montaña, donde no se puede descartar algún chubasco o tormenta disperso por la tarde, de acuerdo con el [Leer más…]
El pedrisco causa daños en 7.000 ha de cultivo en Utiel-Requena, Rincón de Ademuz y Valle de Ayora
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) estima que el temporal de pedrisco, acompañado de agua y aparato eléctrico, acontecido anoche causó daños de diversa gravedad en más de 7.000 hectáreas de cultivo en las comarcas interiores de Utiel-Requena, el Rincón de Ademuz y el Valle de Ayora. Los cultivos más afectados por esta nueva tormenta [Leer más…]